¿Cómo obtener la patria potestad de un hijo? La Patria potestad de los hijos son un conjunto de derechos, que la ley va a reconocerle a los padres y que se les otorgan a estos, son básicamente la potestad de administrar sus bienes y a ser su representante legal, es posible que mediante determinadas pruebas o situaciones muy específicas alguno de los padres pierda estos derechos.
La ley está en la obligación de proteger a los menores de edad y velar por el bienestar de ellos, en el caso de que, alguno de los padres no esté en capacidad de cuidar del meno o se presenten circunstancias especiales, esta en la obligación de intervenir y hacer responsable a uno de los padres de la patria potestad del hijo o en si defecto asesorarlo y ayudarlo a obtenerla.
Contents
Las razones
Las razones por las cuales es posible que uno de los padres pierda la patria potestad de un hijo y por las cuales es posible que el estado interceda a favor del otro padre son las siguientes:
- El maltrato habitual.
- El haber abandonado al menor.
- Algún tipo de depravación.
- Que este condenado a privación de la libertad por un perdió superior a un año.
- Hacer uso del menor para cometer delitos de cualquier tipo.
La manera de proceder
La manera en la que se deberá proceder en este caso es la siguiente:
- En necesario que se busque asesoría legal, esta podrá ser privada o no.
- En el caso de que el padre solicitante no cuente con los recursos necesarios para hacerlo se podrá dirigir a los organismos competentes y solicitar asesoría y ayuda del estado.
- Una vez que se determinen los pasos a seguir, es necesario de que se lleve a cabo la recolección de pruebas en contra de la parte demandada.
- Es muy importate que la parte demandante pueda comprobar y fundamentar las razones por las cueles está llevando a cabo la solicitud.
Los pasos necesarios
En el caso de que requieras asesoría y asistencia del estado para hacer esto es posible que se haga de la siguiente manera:
- Lo primero será digite al organismo competente y solicitar la asesoría.
- Una vez que se tenga toda la información se te solicitaran una serie de documentos probatorios de tu relación con el menor y comprobaciones identidad, deberás presentarlos.
- Posteriormente se llevará acabo la aperturar del expediente, se buscarán las pruebas y se verificara la información suministrada.
- En le caso de que sea necesario ir a un juicio, se deberá presentar la parte solicitante al mismo.
- El tribunal o el juez decidirán a partir de los hechos y las pruebas presentadas, además de las declaraciones de los implicados y los testigos si el caso procede o no.
Los organismos
Los organismos encargados de este tipo de procesos son todos los relacionados con el bienestar y defensoría de los menores de edad, es importante que acudas a estos organismos y que te asesores de manera correcta, de igual manera se deberá decir la verdad y exponer los hechos de manera veraz.