Unos de los destinos más visitados en Europa es la ciudad de Salamanca es por esto que aquí te ayudamos con un increíble lista de que hacer en Salamanca.
Contenido
- 1 Salamanca
- 2 Top 52 cosas que hacer en Salamanca
- 2.1 Catedral de Salamanca
- 2.2 Museo de Art Nouveau Art Dèco en la Casa Lis
- 2.3 La muralla
- 2.4 Fachada de la Universidad
- 2.5 Fachada de la Catedral
- 2.6 Cúpula del Antiguo Convento San Esteban
- 2.7 Posada de las animas
- 2.8 Museo de Automoción
- 2.9 Torres de la Catedral
- 2.10 Casa de las muertes
- 2.11 Cueva de Salamanca
- 2.12 Claustro del Convento de Salamanca
- 2.13 Fachada del Palacio de San Boal
- 2.14 Sepulcro del Arzobispo Alonso de Fonseca en el Convento de las Úrsulas.
- 2.15 Yacimiento Arqueológico del Cerro de San Vicente
- 2.16 Museo de la Universidad
- 2.17 Casa-Museo de Unamuno
- 2.18 Torre de Clavero
- 2.19 Palacio de Salina
- 2.20 Convento de las Dueñas
- 2.21 Articulos relacionados:
Salamanca
El municipio de Salamanca pertenece al país Europeo y es capital de la provincia Homónima, Salamanca se encuentra en la comunidad de castilla y León. Se conoce que los inicios de esta Urbe datan desde hace aproximadamente unos dos mil setecientos (2700) años, estos años son conocidos actualmente como la primera Edad de Hierro; cuenta la historia que en este año llegaron los primeros pobladores y estos se establecieron en el que se conoce como Cerro de San Vicente justo en la orilla del Tormes.
Desde este momento el poblado municipal ha sido prueba de los diferentes pobladores y culturas que a esta él han llegado, alguno de estos pueblos son los vacceos, los vetones, los romanos, los musulmanes, este otros. Luego existió un tiempo en el que se quedó solo todas culturas se fueron; después de muchos años durante el reinado de El Rey Alfonso VI de León, esta fue repoblada por Raimundo d Borgoña, este era el yerno del Rey y el encargado de asentar nueva población en Salamanca durante el Medievo.
En este artículo nos dedicaremos más que nada a ayudarte a saber qué hacer en Salamanca mientras la visites, te explicaremos cuales son las cosas que debe hacer cada salmantino y el que quiera volverse uno. Vamos a descubrir juntos que hacer en este increíble municipio ¡Comencemos la aventura!
Visita nuestro blog y visita nuestro artículo de que ver en Barcelona.
Top 52 cosas que hacer en Salamanca
Definitivamente si quieres visitar Salamanca debes hacer todo lo que te mencionaremos a continuación, para que así disfrutes de todos los rincones de este municipio.
Quedar en el reloj de plaza mayor
Para que puedas decir con propiedad que visitaste a Salamanca debes visitar la plaza con tus amigos o pareja, o porque no hasta solo, como lo prefieras. Este es uno de los principales lugares que se visita en el municipio, es por eso que es el más socorrido y mayormente visitado por sus lugareños y visitantes.
Café Novelti
El Café Novelti está ubicada en la plaza Mayor del municipio de Salamanca, esta es la cafetería más antigua con la que cuenta Salamanca. Es por esto que debes visitarla, ya que, prácticamente es parte de la historia de los salmantinos, te recomendamos comer uno de sus deliciosos helados o tomarte un café.
Catedral de Salamanca
Cómo en todas las ciudades, provincias y municipios de España las catedrales son un atractivo que si o si debes visitar, definitivamente esta es una de las cosas que hacer en Salamanca. En este caso es la Catedral de Salamanca, y por si esto no te llamaba la atención te queremos dar el pequeño tips de que no es una sino que son dos ¡si dos!
Esto sucede porque existe la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, ellas se encuentra unidas para que se sienta que es un solo paseo pero no, estas conociéndolas a las dos, se conoce que la vieja fue construida entre los siglos XII y XIII teniendo un estilo romántico, la nueva fue adaptada y unida esta, pero esta tiene un estilo más gótico, renacentista y barroco, fue construida dentro de los siglos XVI al XVII.
Huerto de Calixto y Melibea
Cuando te sumerjas en este paseo, si tienes pareja te recomendamos ir con él o ella, ya que, este es un jardín reconocido por ser el más romántico de toda España, y es una de las cosas que hacer en Salamanca.
Su nombre se debe a los personajes del famoso libro “la celestina” escrito por Fernando de rojas, que fue publicado en el año mil cuatrocientos noventa y nueve (1499).
El pozo del huerto de Calixto y Melibea
Dentro de las tradiciones que se tiene en Salamanca, está la de poder guindar el candado en muestra de amor hacia tu pareja, y si este viaje lo haces con esa compañía esto es algo que debes agregar a tu lista de qué hacer en Salamanca.
Sabemos que normalmente estos candados son puestos en un puente de piedra, pero acá cambian un poco las cosas y son puestos en un pozo.
Museo de Art Nouveau Art Dèco en la Casa Lis
Este museo es realmente importante en Salamanca, esto se debe a que, en este se expone la mejor selección de mobiliario y piezas representativas que entran en la categoría de las artes decorativas; dicho Museo fue inaugurado en el año de mil novecientos noventa y cinco (1995) y esto se logró gracias a los fondos que dono el coleccionista Manuel Ramos Andrade.
Este es un edificio realmente espectacular, y a lo mejor note agrade del todo el arte moderno pero cuando entres a este museo más a poder deleitar tus ojos con tan bellas artes expuestas, nosotras de recomendamos que lo visites, es considerado uno de los museos más bonitos que puedes ver en Salamanca.
La muralla
Si vas a visitar este increíble municipio pero te preguntas que hacer en Salamanca, pasear a los pies de la muralla sin duda alguna es algo que debe estar en tu lista de recorrido.
Estas murallas pertenecen a la historia de Salamanca, ya que estas protegieron durante muchísimos años esta bella ciudad, aunque a lo largo de los años se ha perdido bastante de esta muralla, actualmente podrás visitar y visualizar dos extensiones de ella que son largas, una está cerca del río Terma, y la otra pared se encuentra ubicada cerca de la Catedral; estas murallas llegan hasta que se cruza con la calle San Pablo.
Bar Tío Vivo
Absolutamente esto es algo que hacer en Salamanca, no puedes irte de esta ciudad sin antes haber visitado el Bar Tío Vivo, ya que este tiene una decoración un tanto peculiar.
Es seguro que si llegas a ir a este Bar vas a sorprenderte cuando entres, este cuenta con una decoración que muchos definirían atípica, en una de sus mitades vas a conseguir con una decoración inspirada en la feria, en la que tiene caballitos de Tío Vivo y demás cosas, si de encaminas hacia la otra mitad vas a poder conseguir una inspirada en el cine, vas a poder observar un gran proyector y con un montón de luces.
Si pasas por este Bar de recomendamos probar su maní, son famosos por ellos, además vas a disfrutar de un rato muy diferente acompañado de diversión y buena música.
El Mándala
Cuando te Hablan del Mándala en Salamanca, no precisamente se estas refiriendo al dibujo que coloreas, más bien te están hablando del Café Bar que queda en el centro de esta ciudad el cual no puedes dejar de visitar.
Este es bastante conocido gracias a los deliciosos pasteles que vendes y lo que le da el toque diferente a los demás son los batidos que te hacen al instante. Estos batidos son extremadamente deliciosos dentro de la base puedes escoger que te lo hagan con yogurt, leche o jugo, a partir de ahí empiezas a elegir las frutas y las demás cosas que desees agregarle, como granola, nueces, miel entre otros.
Si deseas disfrutar de estos pasteles y tu bebida ahí, puedes sentarte en la sala de No Fumadores o si perteneces al mundo fumador también hay un sitio indicado para ti, en general este lugar suele llenarse de estudiantes y turísticas.
No creas que únicamente hacen batidos, para los amantes del café, del té y demás bebidas calientes también hay.
Discoteca Cum Laude
Esta es una de las discotecas las más grandes de Salamanca, por lo tanto es una de las que más ambientes tienen. Esta es mayormente conocida por los universitarios de esta ciudad, y se llena muchísimo en la temporada de Vacaciones.
Este es el local a donde todos quieren ir porque cuenta con dos plantas ambientadas totalmente diferente, además tiene pista y reservados. Así que si tu idea para pasar el rato en salamanca es poder irte a una discoteca, te recomendamos 100% esta.
Bar La Chupitería
Dentro de los increíbles bares con los que cuenta ciudad, está el de la Chupitería y sin lugar a dudas esto es al que hacer en Salamanca, visítalo y disfruta de los diferentes tipos de tragos que tienen para ofrecerte.
Si lo tuyo es algo más tranquilo y estar disfrutando en un ambiente un poco menos formal, este destino debe estar en tu recorrido de viaje. El mayor distintivo que tiene el Bar La Chupitería de los demás, es que aquí te sorprenden como aproximadamente 50 preparaciones de tragos diferentes, uno de los más conocido es el llamado “diablo rojo”, pruébalo y luego nos cuentas como te fue.
Fachada de la Universidad
Bueno no todo podía ser bebidas e historia dentro de las cosas que hacer en Salamanca también podemos ponerte a jugar un poco de juegos mentales ¿aceptas el reto?
En Salamanca ahí una reconocida Universidad de la que te hablaremos más adelante, pero que tal si nos ponemos un poco creativos con su fachada. Digamos que este juego es típico para los visitantes a esta ciudad y si de vedad quieres sentirte orgulloso de tu visita te recomendamos hacerlo.
Tranquilo no es nada muy duro, solo debes buscar en la fachada de la universidad la calavera que tiene la ranita encima, ves no es complicado. Te preguntaras ¿por qué se hace esto?, pues es una tradición que tiene ya unos cuentos años al principio lo hacían los estudiantes de la Universidad porque decían que eso les daba suerte en el curso a estudiar, luego se fue pasando hasta llegar a la los visitantes, y estadísticas dicen que esto hoy en día es una de las primeras cosas que hacen los turistas. Anímate a conseguir la calavera.
Fachada de la Catedral
Bueno bueno, que tal si hacemos de tu viaje un poco más divertido con juegos y retos que vas a ir cumpliendo a los largo del camino, en este caso no es la Fachada de la Universidad, quisimos darte algo un poco más allá, en este oportunidad vamos a buscar en la Fachada de la catedral.
Ya que nosotros sabemos que un viaje siempre tiene que ser divertido, nosotros quisimos agregarte esta diversión en nuestra lista de qué hacer en Salamanca.
Esta vez se trata de que busques al astronauta dentro de la fachada de la Catedral de Salamanca, este está un poco más visible a lo anterior que te mandamos a buscar, pero si ya te consideras todo un experto en esta fachada tenemos más retos.
Si te fue fácil conseguir al astronauta, te recomendamos también buscar el lince, al toro, un particular dragón que está sonriendo y lleva con él un helado de tres bolas, una cigüeña y un cangrejo de río. Creemos que con eso será suficiente para que te entretengas un rato.
Pared de Pancake Café & Té
Hoy en día los españoles están acostumbrados a él Starbucks, pero antes de que esta increíble franquicia existirá los Salamantinos disfrutaban de las increíbles bebidas que hacían en Pancake Café & té.
Este café hoy en día sigue siendo igual de famoso gracias a que tienen una pared realmente increíble llena de puros post-it de gente que lo ha visitado y cuando su experiencia en ellos, sería increíble entrar y poder pegar el tuyo, eso sí antes tienes que buscar con detenimiento un espacio libre para poder ponerlo.
Cúpula del Antiguo Convento San Esteban
Seguro mientras estés de visita y te topes con un salamantino lo verás salir de esta estructura antigua con una bolsa de Zara, un poco raro ¿no?
Esto se debe a que la bien conocida marca Zara, rehabilito todo el espacio que se encontraba en abandono y posiciono una de sus tiendas ahí, ¿Qué tal? De antiguo convento a hoy en día un templo de la moda.
Posada de las animas
Este es otro de los peculiares edificios de Salamanca. Este es un lugar donde puedes ir a beber algo y pasar un rato diferente, lo peculiar lo consigues en que una mitad de este espacio está completamente dedicado a las muñecas y en la otra mitad te vas a encontrar con una estancia inspirada en las calaveras, cuando entres sabrás en cuál de los lados te sientes más cómodo.
Museo de Automoción
Este museo tiene una gran historia, ya que fue el primer museo público de toda España que se dedicara de lleno en la Automoción, este fue inaugurado a finales del mes de septiembre del pasado año dos mil dos (2002)
En dicho museo te puedes encontrar con diferente tipos de exposición desde de 4×4 pasando por los aniversarios de las empresas automovilísticas y teniendo una variedad sin igual en donde puede entrar Rolls-Royce, Cadillac, BMW, entre muchísimos otros.
Torres de la Catedral
Para que tengas una experiencia única a la hora de visualizar los paisajes de Salamanca la mejor opción es que subas las torres de la catedral, además de la espectacular vista verás lo preciosas que estas son por dentro, sin duda alguna una experiencia increíble.
Calle Van Dyck
Recuerdas los retos que te recomendaríamos hacer a lo largo de la ciudad, bueno este pertenece a uno de eso, la calle Van Dyck es reconocida por la diversidad en vinos que te puede brindar.
El reto consiste en que en un día pruebes en cada uno de los bares que conforman esta calle una tapa seguida de un copa de vino diferente a la anterior, así podrás disfrutar de cada espació y ambiente que estos bares de ofrecen.
Casa de las muertes
Este nombre es realmente extraño pero este nace gracias a las calaveras que hay en la parte inferior (llamados pilastras) de las ventanas. Aunque otras versiones aseguran que su nombre se debe a una cantidad de muertes realmente extrañas que sucedieron dando los inicios del siglo XIX.
Casa de las conchas
Esta casa es definitivamente algo particular de ver en Salamanca, ya que toda su fachada está cubierta por lo que ellos llaman conchas. Lo que resulta divertido de esta casa es que gracias a esta fachada se juega “adivina debajo de que concha está el tesoro” esto ocurre gracias a una antigua leyenda que dije que debajo de alguna hay un mapa del tesoro.
Calle Toro y Zamora
Si eres chica visitar la Calle Toro y Zamora es algo que debes anotar en tu si de que hacer en Salamanca.
Seguramente dentro de tu viaje vas a querer hacer compras como todas las chicas cuando vamos de compra, y la calle toro y Zamora es la ideal para esta tarea, ya que cuenta con gran variedad de tiendas para que puedas visitar.
Lunes de aguas
Los salmantinos dentro de su cultura tienen múltiples tradiciones, el “Lunes de aguas” entra en una de ellas, esta se cumple todos los lunes siguientes a los lunes de Pascua, esta es una de las tradiciones a la que los ciudadanos se apegan más.
La tradición va así, durante el periodo de cuaresma (estos son los cuarenta (40) días anteriores a la Semana Santa) las damas de compañía sexuales debían cruzar y quedarse al otro lado del río, luego de que pasaba este tiempo y después de Semana Santa, dichas damas de compañía regresaban a Salamanca y los estudiantes las recibían con una fiesta enorme en la ribera del Tormes.
Cueva de Salamanca
Las leyendas envuelven algunos de los paseos que puedes hacer en Salamanca y esta cueva entre en esta clasificación, se dice que en los adentros de esta cueva el malvado demonio instruía clases de nigromancia en este sitio, curiosamente únicamente siete (7) alumnos recibían esta clase, durante un lapso de siete años.
La historia relata que el demonio cobraba con la vida de alguno de sus estudiantes, el Marques de Villena fue uno de sus estudiantes y desafortunadamente él fue el elegido pasado los siete (7) años, este logro huir y desaparecer, es por esto que se dice que en esta cueva se hace magia negra.
Claustro del Convento de Salamanca
Anteriormente te hablamos y retamos con su fachada, ahora imagínate un poco la belleza que tiene en su interior, su claustro es increíblemente hermoso este fue inspirado en un estilo gótico y renacentista; esto es algo que hacer en Salamanca para que puedas deleitar tus ojos.
Subir a las torres de la Clerecía
Al igual que en las torres de la catedral aquí vas a poder tener una vista espectacular de la ciudad de Salamanca, las puertas de estas torres fueron abiertas en el año dos mil doce (2012).
Autobús
¡No tomar el autobús! Esta es una de las características más increíbles que tiene la ciudad de Salamanca, ya que, a diferencia de las demás ciudades de España esta es tan pequeña que puedes llegar a todos lados caminando, esto es realmente beneficioso para el medio ambiente y también para tu bolsillo.
Que hacer en Salamanca, específicamente en su puente
Este es mayormente conocido como el puente mayor, y tiene su encanto en que mientras lo estás pasando en carro, al otro lado puedes ver la ciudad desde una perspectiva muy diferente a la que vas a tener dentro.
Así no tengas auto esto es algo que hacer en Salamanca, deberías acercarte caminando para que aprecies la catedral en todo su exponente y los atardeceres desde este punto se ven realmente increíbles.
Relación entre el Verraco y el Lazarillo de Torres
Uno de los patrones de la ciudad de Salamanca es el Lazarillo de Torres, este es considerado el verraco, ya que, una de sus grandes aventuras las vivió en esta ciudad. Si deseas saber más de esta relación debes visitarla y aprender de la historia.
Fachada del Palacio de San Boal
Este espectacular palacio fue construido aproximadamente en el siglo XV al mismo tiempo que el Palacio Arias Corvelle, estos dos juntos conformaban un solo edificio. Años más adelante en el siglo XVIII el reconocido Marqués de Almarza, cabe destacar que este era el dueño de la construcción; decidió que fueran apartados y así se volvieran dos palacios.
Es por esto que su exterior es un tanto extraño, su pintura es esgrafiada y sus balcones bastante espectaculares, te recomendamos visitar este Palacio y fotografiar su fachada.
Sepulcro del Arzobispo Alonso de Fonseca en el Convento de las Úrsulas.
Si has planeado tú viaje en torno a los lugares históricos que puedes visitar, aquí te ayudamos con los puntos que hacer en Salamanca. Dentro de los puntos importantes que debes visitar es el Arzobispo Alonso de Fonseca.
Este convento fue elaborado a finales del siglo XV gracias a Sancha Maldonado, esta era la tía del Arzobispo Fonseca y lo construyo con la finalidad de sirviera para albergar una orden religiosa. Pasado el tiempo en el año mil quinientos doce (1512) este Arzobispo construyo la ampliación del convento, para así volver esta ampliación en una capilla funeraria.
Hoy en día te recomendamos pasar a visitar su imponente sepulcro hecho mármol, este lo encuentras en el centro de la iglesia, junto a la reconocida capilla Mayor.
Yacimiento Arqueológico del Cerro de San Vicente
Esta ciudad fue poblada en la Edad de Hierro, y es en este enclave en donde yacen sus primeras estructuras arquitectónicas, que fue donde establecieron estos primeros pobladores.
Museo de la Universidad
Dentro de las cosas increíbles que puedes hacer en Salamanca visitar el museo de la Universidad para poder apreciar una de sus más famosas pinturas llamada “El Cielo de Salamanca” es algo que no se te puede escapar de las manos.
Esta obra fue hecha por el famoso pintor Fernando Gallego y fue diseñada a finales del siglo XV, en un inicio esta obra de arte estuvo en la Biblioteca de la Universidad, después de unos unos fue abandonada y ocultada en una bóveda, durante una gran cantidad de años hasta que en los años cincuenta (50) fue por fin encontrada, y luego de ser restaurada se trasladó hasta el Museo de la Universidad, donde el día de hoy puedes apreciarla de muy cerca.
Casa-Museo de Unamuno
Esta espectacular estructura fue diseñada en el siglo XVII por Andrés García de Quiñones para que en un principio sirviera como residencia para los rectores de su prestigiosa Universidad gracias a esto Unamuno habito y vivió aquí en el tiempo en donde sirvió como rector a la universidad esto fue entre los años mil novecientos (1900) y mil novecientos catorce (1914).
Hoy es día es muy reconcomida y visitada ya que se convirtió en un Museo en el que se relata su vida y logros a lo largo de esta.
Torre de Clavero
Mientras paseas entre las múltiples calles de Salamanca no es para nada extraño que en una de esas caminatas te consigas con la torre de Clavero. Esta construcción se llevó a cabo en el siglo XV y fue elaborada ara que esta estuviera enlazada con una arte del palacio de Don Francisco de Sotomayor.
Que para ese momento este era el Clavero mayor que tenía el Orden de Alcántara esto significa que él era el encargado de cuidar las llaves de la Fortaleza y las del Archivo de la Orden.
Palacio de Salina
Esto es algo que hacer en Salamanca y solo por el hecho de que la entrada es totalmente gratis.
Esta fue construida y diseñada para que funcionaría como una mansión señorial, perteneciente al señor Don Rodrigo de Messía o mejor conocido como Señor de la guardia. Algunos años después cuando ya no era habitada fue utilizada como el depósito de sal y es de ahí que sale su nombre de “Salina”. Hoy día cumple un rol más importante y es el de ser la sede de la Diputación de la Provincia.
Fue construido por don Rodrigo de Messía (Señor de La Guardia), como mansión señorial, aunque también fue depósito de la sal, de ahí el nombre de “Salina”. Hoy en día acoge la sede de la Diputación Provincial.
Ir al centro
Anteriormente te comentamos que como Salamanca tiene todo cerca, es por esto que puedes llegar caminando, el reto que te pone los salmantinos mientras estas de visita es el poder llegar al centro de esta ciudad en menos o en 10 minutos. Inténtalo y nos cuentas un poco de cómo te va.
Murales del Barrio Oeste
Si deseas decir con propiedad que visitaste Salamanca esta es una de las primeras cosas que hacer en Salamanca cuando llegues.
En tu ruta debes agregar estos maravillosos espacios para que pueda apreciar con tus ojos el estilo más urbano con el que cuenta Salamanca.
Cines Van Dyck
Es una tradición que tanto los Salmantinos como los visitantes ven un estreno en el cine de Van Dyck; Netfilx te ofrece más estrenos y nosotros lo sabemos ero el poder disfrutar de esta experiencia es sin lugar a dudas algo increíble.
Las casetas en la Fiesta de la Virgen de la Vega
Si estas de visita justo para la fiesta de que se le celebra a la Virgen de la Vega una de las cosas que te recomendamos hacer es el ir por las casetas pidiendo tapas, tanto los lugareños como los visitantes desfrutan de esta increíble tradición. Esta celebración se hacen los ocho (8) de Septiembre de cada año.
Mariquelo en lo alto de la Catedral
Ya que estamos hablando de las celebraciones de esta ciudad la fiesta que se le hace al mariquelo no puede pasar desapercibida.
Esta celebración se trata de elevar la figura del Mariquelo a la torre que está en la Catedral Nueva de Salamanca, esto se lleva a cabo en honor a Dios como una forma de resarcir que el sismo que sucedió en Lisboa, no se llevó victimas físicas ni causo desmejoras a la Catedral. Esta fiesta es una tradición que se ha llevado a cabo desde el año mil setecientos cincuenta y cinco (1755) hasta el día de hoy.
Convento de las Dueñas
Dentro de la pregunta ¿Qué hacer en Salamanca? Definitivamente en convento de las Dueñas, es una de las cosas que no puedes dejar de hacer.
Este monumento es uno a los que debes poner especial atención, sobre todo a su espectacular claustro, este se encuentra ubicado junto al Convento de San Esteban.
Patos en la Alamedilla
Dentro de las cosas fantásticas que hacer en Salamanca el darle de comer a los patos en la Alamedilla no puede faltar. Este parque desde hace mucho tiempo ha sido de total entretenimiento para los lugareños y visitante, gracias a su parque y estanque. Los patos se encuentran dentro de este lago y estos son el principal símbolo de este parque.
El botón charro y la ranita de la suerte
Seguramente no entiendas mucho de este título al leerlo, pero quiere decir que cuando visites salamanca y si está dentro de tus posibilidades debes intentar obtener uno de estos botones ya que son el símbolo de los salamantinos.
Jardines Anaya
Este es un hermoso espacio ata visitar si tienes oportunidad pasea este magnífico jardín siéntate en él y disfruta de la vista y la naturaleza rodeándote.
El Toscano
Este es otro de los particulares y míticos bares que puedes visitar en la ciudad, te recomendamos asar por el después de un día de caminata tomarte algo aquí con tus amigos o como dice la famosa frase puedes quedar “a las 10 en el toscano”
Pozo de las nieves
Este pozo es uno de los últimos componentes patrimoniales de la ciudad, fue construido en el siglo XVII, para que formara parte del convento de San Andrés. Fue diseñado con la finalidad de que almacenara la nieve para luego trasladarla y fuera convertida en hielo.
“Esquina de los tres coños”
Esta es la esquina que se encuentra justo en el cruce de la calle de La Compañía con La Ría Mayor es muy reconocida porque es el lugar en donde los lugareños y los visitantes se paran a ver las espectaculares vista, definitivamente es algo que hacer el Salamanca.
Y se le llama la esquina de los tres coños gracias a las distintas veces en que se dicen, ya sea por la vista, porque al final de la ruta hace bastante frío o porque simplemente lo quisiste decir.
Monumentos de noche
Si de por sí esta ciudad es realmente hermosa por las mañanas no te puedes perder la espectacular vista que vas a tener en la noche con todos los monumentos iluminados.
La casa de las conchas
Anteriormente te hablamos de ella ero de su fachada en esta oportunidad te describimos que hacer en su interior, cuando entres a esta increíble casa debes visitar el patio y la plata numero dos (2) ya que en varias ocasiones aquí se hacen varias exposiciones ya sea de fotografía o arte.
Jueves
Dentro de tus planes de qué hacer en Salamanca, si eres un joven al que le gusta la fiesta debes salir los prácticamente todos los jueves que puedas ya que este es como el día popular en el que los universitario Salmantinos van de fiesta.
Hornazo
Siempre que salgas de Salamanca debes irte con un buen recuerdo mejor aún si es un buen sabor en la boca, te recomendamos comprar sus famosos Hornazos y disfrutarlos en el camino. Si deseas conocer más ciudades que visitar en España ingresa en Destinos.