¿Qué son los hilos de Twiter y cómo funcionan? Es interesante ver cómo funcionan las redes sociales, ya que a pesar de que todas tienen un objetivo similar, cada una fue tomando rumbos diferentes, y se iban moldeando con el uso de los propios usuarios. Actualmente, hay una variedad de redes sociales, y con ellas se puede hacer cosas distintas, o lo que se publica en una quizá no lo vamos a ver en otra red social del mismo usuario que la usa.
Este es un claro ejemplo de cómo funcionan las sociedades humanas, y por qué es tan difícil su estudio, ya que todo lo que rodea al ser humano es muy complejo, mejor dicho, imposible de simplificar, debido a la heterogeneidad que tiene cada persona, y que el aporte de cada uno hará cambios significativos en el otro.
Contents
Twitter se vio involucrada en este cambio de uso de las redes sociales, al entrar ahí veremos cantidad de publicaciones referente a la opinión de un tema popular, o como lo ha bautizado la propia red, lo que es tendencia.
Básicamente es eso, un espacio donde las personas comparten su opinión sobre un tema popular, o sobre cualquier tema que quiera expresar de manera abierta. También está asociada a lo informativo, ya que muchos usuarios ingresan a ella para informarse, ya sean noticias generales así como reportes creados por los usuarios en la calle.
El submundo de la libertad de expresión en Twitter
Las redes sociales han abierto un tema muy complicado de abordar, y es la libertad de expresión, hasta qué punto está una persona limitada a decir lo que piensa, sin que sea juzgado o que su contenido se elimine de las redes.
Pero hay otro porcentaje de personas que se agarran de esa supuesta libertad, y la utilizan para decir groserías o denigrar a otro usuario, y tomar represalias contra él es muy complicado, porque son cuentas anónimas y para solicitar rastrear una IP es un proceso largo, y se ve estancado cuando es un usuario de otro país.
¿Qué son los hilos de Twitter?
Una característica fundamental que tiene Twitter, es que las opiniones expresadas por los usuarios deben ser cortas, tienen un límite de palabras por cada publicación. Pero como hay mucha información que necesita de un contexto explicado ampliamente, el usuario comienza una idea y la sigue respondiéndose a sí mismo.
Con cada idea que va sumando, se ve un hilo que sale a la izquierda, indicando el seguimiento, cuando deja de aparecer, significa que el hilo terminó. Un hilo en Twitter es una serie de publicaciones que hace un usuario partiendo desde la base de una sola idea, por lo que desglosa con más detalle lo que quiere expresar.
El problema con los hilos de Twitter
En este punto volvemos a tocar la libertad de expresión y hasta qué punto esta está siendo usada por personas para justificar una actitud incorrecta dentro de las redes. Los hilos se ven inmiscuidos en este tema, porque se usan para atacar o insultar de manera deliberada a una persona, con argumentos e opiniones muy poco claros.
El tema ha sido tal, que al escuchar la palabra ‘hilo’ dentro de la red, los demás usuarios lo relacionan como si fuera algo malo o que este usuario la va a dejar solo para crear problemas, entre otras cosas.
La desintoxicación de Twitter
El problema parte de que todo el mundo puede dar su opinión, y cada quien tiene una forma diferente de ver la vida y lamentablemente hay un grupo que no distingue y cae en insultos y groserías. Hay que partir de la base de que las opiniones no tienen importancia, nosotros mismos se la damos.
Así que si nos sentimos agobiados por lo que leemos en internet, lo mejor es dejarlo por un tiempo y hacer cosas que de verdad nos llamen la atención, seremos más felices y podremos disfrutar de la vida.