¿Qué ver en Valencia en un día?, los mejores destinos y más

¿Qué ver en Valencia en un día? Esta pregunta representa todo un reto para los viajeros. Aquí en MarcaLaMilla, te hacemos un pequeño recorrido, con muchos consejos, para que puedas disfrutar tu día al máximo. Siendo la tercera ciudad más grande de España, te aseguramos que tu viaje no tendrá desperdicio.

QUÉ VER EN VALENCIA EN UN DÍA

Valencia, España

Valencia, es la tercera ciudad más poblada de toda España, encontrándose a orillas del río Turia y en la costa de la península ibérica. Es una ciudad realmente antigua, siendo fundada en el año 138 a.C. por los romanos. Quizás te interese conocer también todo sobre Vivir en Madrid.

Es una ciudad muy llamativa y con un casco histórico bastante grande, de hecho, es uno de los más grandes de la Madre Patria. Su amplio espectro cultural, histórico y monumental la han convertido en una de las ciudades españolas con mayor afluencia de turismo nacional e internacional de todo el país.

Con sus fallas, que son unas fiestas tradicionales celebradas en marzo, y sus muchas tradiciones, ha sido protagonista de muchos eventos de índole mundial. Por cierto, estas fallas, fueron declaradas como Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2016.

Su nombre proviene del término latino “valentia edetanorum”, que les fue concedido por los romanos cuando la fundaron, que quiere decir “Valor”. Esta hermosa ciudad cuenta con un clima mediterráneo ligeramente lluvioso durante los inviernos, pero caluroso y seco durante los veranos, un clima realmente especial.

Una belleza natural que ver en Valencia en un día

Cuando esta ciudad fue concebida por los romanos, lo hicieron como un lugar de descanso. Cuando los musulmanes se instalaron en la ciudad, construyeron multitud de plazas y jardines que se han mantenido hasta la actualidad.

Numerosos parques y plazas son, hoy en día, parte importante de los atractivos con los que cuenta esta hermosa ciudad. Más adelante te daremos un recorrido por algunos de los más emblemáticos de la ciudad.

Llegar a Valencia: ¿Cómo hacerlo?

Aunque no lo creas, llegar a esta ciudad es muy fácil ya que tiene varios medios para hacerlo. El principal es, obviamente, en auto, pero si aún así no quisieras o no pudieras utilizar este medio, también tienes el tren y el avión.

Tren para irnos un día a Valencia

Utilizando el tren, debes tener en cuenta que la ciudad tiene dos estaciones: la del Norte y la de Joaquín Sorolla. En la primera operan los trenes de cercanías. La segunda cuenta, por otro lado, con la llegada de los trenes de alta velocidad que proceden desde Madrid y Sevilla.

La estación Joaquín Sorolla, también cuenta con la llegada del Euromed que proviene desde Barcelona. Hay muy poca distancia entre ambas estaciones y se encuentran muy cerca del centro histórico de la Ciudad. Ellas están conectadas entre sí, a través de una transferencia que es totalmente gratuita.

Volando encontramos que ver en Valencia en un día

Si por otro lado prefieres viajar en avión, aterrizarás en el Aeropuerto de Manises, que está ubicado a 10 kilómetros del centro aproximadamente. Desde allí puedes tomar el metro, un autobús, un taxi o un transporte privado para que te lleven hacia el centro de la ciudad o hasta tu hotel.

Algunos consejos para viajar a Valencia

Si vas en un viaje, debes organizarte sobre las cosas que hacer en Valencia en un día, y esto es lo principal que debes hacer. Que tu tiempo sea lo más productivo en la ciudad, es sin duda, una actividad que te enriquecerán muchísimo y llenará tu Instagram de lindos recuerdos. Sin embargo, te dejamos aquí una serie de consejos que te ayudarán a tener un mayor disfrute de tu viaje:

  1. En primer lugar, si vas por primera vez a Valencia y quieres saber de buena tinta su historia, puedes reservar un tour por el centro histórico o por la Valencia modernista. Son muy buenos y te ayudarán en tu plan de Qué ver en Valencia en un día.
  2. Otra excelente idea para ahorrar tiempo, es utilizar el autobús turístico de valencia, que hace paradas por todos los encantadores sitios turísticos de la ciudad.
  3. Si en cambio, quieres hacer paradas que no se encuentran contempladas en las otras dos opciones que te ofrecemos, entonces puedes ver si te sale rentable comprar la Valencia Card. Con esta tarjeta tendrás entradas, descuentos y transporte público ilimitado por toda la ciudad.
  4. Te recomendamos tener un mapa de la ciudad, en el que puedas visualizar las estaciones del transporte público de igual forma, para que no extravíen en la ciudad.

QUÉ VER EN VALENCIA EN UN DÍA

¿Qué ver en Valencia en un día?

Ya te hemos dicho cómo llegar a la ciudad y cómo puedes movilizarte en ella, pero ¿tienes idea de qué hacer en Valencia en un día? Nosotros te daremos algunas pistas aquí, para que las anotes y vayas por ellas. Encontrarás que ir por esta ciudad puede ser una experiencia realmente enriquecedora.

Te puede interesar:  17 lugares que visitar en Mallorca, para disfrutarla y más

Plaza de la Virgen

Una de las cosas que ver en Valencia en un día, es la Plaza de la Virgen. Se encuentra situada en el centro de la ciudad, rodeada por la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad. Se encuentra en el barrio de La Seu, con una forma bastante irregular y siendo totalmente peatonal.

Su origen se remonta al foro de la época romana, y se destaca por haber sido el centro de distintos acontecimientos de renombre. Una de las más renombradas es la reunión que semanalmente se celebra en la Puerta de los Apóstoles, del Tribunal de las Aguas.

Las cuales, son celebradas los días jueves con la finalidad de solucionar los conflictos por el uso del agua de las acequias.

El Micalet de la Catedral de Valencia

Esta famosa torre de la Catedral de Valencia es una de las paradas fijas de los turistas de la ciudad. Es el campanario de la Catedral y es conocida también como El Miguelete, que fue comenzado a construirse en el año 1831. Es una torre de estilo gótico valenciano, con 70 metros de altura y 214 escalones en su interior.

Tiene tres conjuntos de campanas, que se encuentran diferenciados por su uso y ubicados, por tanto, en lugares diferentes. Puedes ir a visitar esta hermosa torre desde las 10 hasta las 19 horas por un precio de 2 euros los adultos y los niños por 1 euro.

El mercado Central

Otra parada que debes marcar en tu mapa de cosas que hacer en Valencia en un día, es este maravilloso mercado. Es una de las mejores arquitecturas modernas con la que cuenta la ciudad, y al ingresar te sentirás en una fiesta. Fue inaugurado en el año 1928, con una superficie de 8.000 metros cuadrados, por lo que hay que dedicarle bastante rato para caminar entre sus puestos y sus olores.

Aquí hallarás los mejores productos del mar Mediterráneo y de la huerta valenciana. Te recomendamos que cuando termines tu recorrido, vayas a las afueras a una de sus terrazas y tomes un rico aperitivo, de los muchos que allí se ofrecen. Créenos cuando te decimos que, al salir de este lugar, tus sentidos te lo agradecerán.

QUÉ VER EN VALENCIA EN UN DÍA

La lonja de la Seda de Valencia

Caminando de unos a otros, para llegar a los principales monumentos que ver en Valencia en un día, no lleva más que unos minutos. Muy cerca del Mercado Central, se abre paso el imponente edificio de la Lonja de Valencia, y es uno de los sitios más visitados por los turistas. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1996, pero construida entre los años 1482 y 1548.

Este sitio nos enseña lo que fue el poderío económico de la Valencia del siglo XV, época en la que la ciudad vivió el llamado Siglo de Oro. Fue construido con la finalidad de atraer a los comerciantes y a la clase política de la época, ocupando unos 2.000 metros cuadrados.

Actualmente, puedes acceder a la Lonja y hacer el recorrido que dura un aproximado de dos horas, por lo que si estas corto de tiempo, te recomendamos hacer uno rápido y continuar con la próxima parada. Se encuentra abierto al público de lunes a sábado desde las 10 hasta las 19 horas, y los domingos y feriados desde las 10 hasta las 14 horas.

Plaza Redonda

Es muy conocida también con el nombre de la Plaza del Clot, y es otra de las paradas que no podemos dejar de hacer en Valencia. Fue construida en el año en el año 1840, con cuatro entradas relacionadas a los puntos cardinales, situada en el barrio Mercat. Debe su nombre a la forma redonda que tiene y se encuentra totalmente rodeada por casas, por lo que solo se hace visible cuando se accede a su interior.

Es una de las plazas más pequeñas de la ciudad y se encuentra en las cercanías del Mercado Central, pasando en su paseo por la entrada a esta plaza. Se encuentra abierta al público las 24 horas, así que puedes pasar por ella en cualquier espacio de tu itinerario de ¿qué hacer en Valencia en un día?

Plaza el Ayuntamiento

Es una de las plazas más importantes y bellas de Valencia, y puedes llegar a ella después de caminar desde la plaza de la Virgen, en cinco minutos. Su fuente circular en todo el centro es el preámbulo para después encontrar la hermosa fachada blanda de la Casa Consistorial, que es la sede del Ayuntamiento de Valencia.

Esta casa fue construida entre los años 1758 y 1763, con una mezcla de estilos que se pasean desde el neoclásico original al neobarroco. Las flores en los jardines son las protagonistas de muchas fotografías tomadas en el lugar y puedes adquirir algunas de ellas en los variados puestos que hay en el lugar.

Es en esta plaza donde se celebran las Fallas de Valencia, en los días cercanos a la celebración del día de San José. Se trata de unas esculturas hechas de cartón, plástico y madera, con muchos estilos y temáticas, pudiendo superar los 30 metros de altura. Son “plantá” el 16 de marzo, obteniendo premios según un jurado que se instala.

Encontrarás toda una feria de comida y bebidas en las calles que son cerradas al tráfico vehicular. Además, escucharás las explosiones de petardos, cohetes, y fuegos artificiales. Pero una de sus principales atracciones es la explosión de pólvora, celebradas en la “mascletá” a las 2 de la tarde en esta plaza.

Te puede interesar:  15 cosas que ver en Pamplona para aprovechar tu viaje

Ya está disponible en nuestro blog todo sobre ¿Qué ver en Bilbao?

Las Torres de Serranos

En nuestro itinerario de qué ver en Valencia en un día, esta es una parada obligatoria. Se trata de torres que conforman una de las 12 puertas que custodiaban la antigua muralla cristiana de la ciudad. Fueron construidas a finales del siglo XIV, con un estilo gótico valenciano.

Esta entrada, se dice, que era la que utilizaban los visitantes que provenían de la comarca de Los Serranos, a lo que debe su nombre. Puedes ir a visitar estas torres de lunes a sábado desde las 10 horas hasta las 19, y domingos y feriados desde las 10 hasta las 14 horas.

Torres de Quart

Estas otras torres, son las otras dos pertenecientes a la otra puerta que permanece en pie, de la muralla antigua de la ciudad. Son dos torres en forma cilíndrica que se unen por un cuerpo central en la que se abre la puerta. Son también conocidas como la puerta de Cuarte, y deben su nombre a encontrarse construidas en el camino que conducía al centro de la ciudad, desde la Plaza de la Virgen hasta el pueblo de Cuart de Poblet.

Es un sitio bastante interesante en nuestra guía de qué hacer en Valencia en un día, para ver que se encuentran construidas con mampostería de cal y cantos con un sistema encajonado. Puedes ir a visitarlas de lunes a viernes desde las 10 hasta las 19:00 horas, y los domingos y feriados desde las 10 hasta las 14:00 horas.

QUÉ VER EN VALENCIA EN UN DÍA

Dato curioso: las dos últimas edificaciones que te hemos mostrado, Las torres de Los Serranos y las torres de Quart, fueron utilizadas como cárceles en algún momento de la historia (cerca del año 1623) y como prisión militar desde el año 1813 hasta 1932.

La estación del Norte de Valencia

Si llegaste a Valencia en tren, de seguro la conociste llegando, pero sino fue así, entonces debes ir a visitar esta hermosa estación. Fue inaugurada en el año 1917, con un estilo modernista que se ha tratado de mantener con el paso de los años.

Se encuentra muy cerca de la plaza del Ayuntamiento, lo que te facilitará movilizarte por la ciudad, con muchos detalles por ver y su enorme estructura. Al lado de ella, hallarás la plaza de toros de la ciudad.

Barrio del Carmen

Es uno de los lugares más céntricos de la ciudad y se encuentra lleno de lugares emblemáticos y una zona de fiesta única. Es uno de los barrios medievales más grandes de Europa, cuya actividad de ocio y cultura lo hacen un gran atractivo para los turistas. No dudes en marcarlo en tu guía de cosas que hacer en Valencia en un día.

Hay muchos bares, terrazas, restaurantes, mercados y comercios que encuentran esperando al público durante el día. Estar aquí vivirás la verdadera esencia de la ciudad y de noche se transforma en un sitio ideal para cenar, ir de tapas o a tomar una copa.

Centro del Carmen Cultura contemporánea

Este hermoso lugar se encuentra emplazado en el antiguo Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen en Valencia. Fue fundado en el año 1281, con la conquista cristiana, sufriendo numerosas ampliaciones y modificaciones con el paso de los años.

Actualmente funciona allí un centro de cultura contemporánea, que ha dado lugar a una alta gama de lenguajes y prácticas artistas. La entrada a este lugar es gratuita y te permitirá ver la belleza de este edificio histórico, además, de las exposiciones artísticas que tienen lugar en su interior.

Los Jardines del Turia

Estos jardines se han formado en todo el centro de la ciudad, donde anteriormente cruzaba el río de Turia. La ciudad, tras la última gran inundación del año 1957, se vio en la obligación de desviar el cauce del río al sur de Valencia.

QUÉ VER EN VALENCIA EN UN DÍA

Desde ese momento fue creado este gran pulmón verde en la ciudad a raíz de un proyecto que ha intentado reproducir el antiguo paisaje fluvial. Se ha convertido en el lugar ideal para dar un paseo tranquilo o hacer ejercicios.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

¡Esto es un imperdible de la ciudad! Te decimos ir a Valencia y no llegar a este sitio es perder parte de la ciudad. Así que márcalo en tus cosas que hacer en Valencia en un día, para que vivas la experiencia completa. Se trata de un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento que hace un llamado a los turistas locales y extranjeros para visitar la ciudad.

Fue inaugurado en el año 1998, frente al viejo cauce del río Turia, y en el año 2007 se hizo merecedor del primer lugar del concurso de 12 tesoros de España. No se encuentra en el centro de la ciudad, sino un poco más apartada por lo que requiere que te movilices hasta ella. Te aseguramos que valdrá la pena.

Sus edificios con un look vanguardista y muy futurista, fueron diseñados por Santiago Saavedra. Forman un conjunto de seis áreas, pero te recomendamos que visites tres lugares en este hermoso sitio:

  • El Hemisféric: aquí localizarás el cine IMAX y el Planetarium.
  • El Museu de les Ciències Príncipe Felipe Parque Gulliver: compuesto por el área donde se encuentran las ciencias aplicadas. Sus juegos didácticos y sus artilugios, hacen que la experiencia sea muy grata para grandes y chicos.
  • El Oceanográfico: aquí verás los distintos ecosistemas marinos de una forma entretenida y didáctica.

Hacer todo esto en la ciudad es una de las cosas más entretenidas de ella, pero, eso sí, te decimos que la entrada es algo costosa y que además necesitas tiempo suficiente si quieres ver todas las atracciones del sitio.

Te puede interesar:  Praga en 3 Días, Capital de la República Checa y mucho más

Vamos a dormir, pero ¿dónde podemos hacerlo en Valencia?

Te hemos dicho muchas cosas divertidas que hacer en Valencia en un día, pero honestamente no creemos que un solo día alcance para hacer todo. Por eso, te vamos a presentar la opción de sitios donde puedas quedarte en la ciudad, si te alcanza el presupuesto y seguir el día siguiente haciendo recorridos.

Lo que te podemos decir con seguridad, es que en un hotel que se encuentre cerca del centro es el sitio ideal para dormir. Esto además te permite estar cerca de todos los sitios de interés que podrás ir a ver al despertar en la mañana. ¡Una excelente opción es en Ciutat Vella!

Por otra parte, si lo que quieres es salir a disfrutar por la noche, te recomendamos busques hospedarte en el barrio de Ruzafa. Pero, si lo que te gusta es la playa, un buen hotel podrás encontrar cerca de Malvarrosa. Lo importante es encontrar buenas opciones de hoteles y que sean económicas para que nos de chance también en el bolsillo.

Algo que ver en Valencia en un día o mejor dicho, algo que comer

Pues obvio que estando haciendo este recorrido por la ciudad, en algún punto tendremos hambre. Por eso en tus cosas que hacer en Valencia en un día te recomendamos probar sus famosas paellas. Podrás comer un delicioso plato de estos para dos, en un precio aproximado de 30 euros, es decir, unos 15 euros por persona.

QUÉ VER EN VALENCIA EN UN DÍA

Hay mucha variedad de restaurantes en la ciudad, y en el casco histórico es uno de los mejores sitios para encontrar alguno de ellos. Aunque bueno, no solamente ofrecen paella, te decimos que la oferta gastronómica en la ciudad es muy variada e irresistible.

Visitemos alrededor, algo más que ver en Valencia en un día

Todos los lugares que te hemos mencionado hasta ahora quedan en el centro de la ciudad valenciana. Pero, de verdad te diremos que hay sitios a las afueras de ella que valen la pena visitar.

La Albufera de Valencia

No la hemos colocado en nuestra guía de qué hacer en Valencia en un día porque es a las afueras de la ciudad, además porque merece ir en la tarde. Este parque natural “el pequeño mar”, lo que la traducción de su nombre indica, se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Valencia.

Es una laguna costera con una profundidad de un metro, separada del mar por una estrecha barra litoral. Cuando la visites, puedes pasar por el pueblo El Palmar, y encontrar alguno de sus miradores, en los cuales podrás captar un maravilloso atardecer.

Este espacio natural tiene un gran valor ecológico para la ciudad, ya que allí se encuentra especies de gran valor por su estado en peligro de extinción. Eso sí, te recomendamos que cuando vayas tengas mucho cuidado de no producir daño (basura, sustancias, etc.) ya que, es un área muy sensible a la contaminación.

Con 3 días todo lo que puedes ver en Valencia

Te hemos dado una pequeña guía de cosas que hacer en Valencia en un día, pero sabemos que ese tiempo es muy corto para disfrutar realmente la ciudad. Encontrarás que hay muchas cosas por hacer aparte de todas las que te hemos mencionado hasta ahora. Si es el caso que puedes durar unos días, 2 o 3, en la ciudad, aprovecha de probar su rica comida y visitar otros sitios.

Una opción que no quisieras perderte en estos días extras del viaje, es visitar las playas de Valencia. Hay algunas que son muy concurridas como otras que son vírgenes incluso. En ellas encontrarás variedad de restaurantes en los que la diversidad gastronómica le hará una caricia a tu paladar. Además, en algunas de ellas encontrarás parques y columpios en la arena, que le dará a los niños un momento de esparcimiento y recreación.

Más opciones

Otra excelente opción para visitar en estos ricos días de vacaciones en la ciudad de Valencia, es llegar hasta la ciudad porteña Alicante. En junio en este sitio celebran las famosas fiestas de las Hogueras de San Juan, además de tener variedad de museos que son de mucho interés para los turistas.

Podrías también llegar hasta Castellón, que es otra provincia valenciana, y que se encuentra a unos 60 kilómetros de Valencia. Esta ciudad en un tesoro que muchas veces se ve opacada por la ciudad vecina, pero que le ofrece al turista un sinfín de sitios que lo harán encontrarse en un sueño. Se encuentra en la costa mediterránea y allí podrás disfrutar de las fiestas de la Magdalena, si vas a Valencia en el mes de marzo.

El castillo de Xátiva, es otra cosa que hacer en Valencia en un día, dos o tres. Se trata de una fortaleza doble ubicada en la cima de la ciudad de Xátiva, en Valencia. Se alza con un estilo gótico valenciano, que fungió en algún momento de la historia, como una prisión de Estado de la Corona de Aragón. Es un hermoso patrimonio de los valencianos, que no puedes perderte.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos que visites también nuestra entrada, interesante por demás, sobre ¿Qué ver en Sevilla?

Manual Como
Manual Ejemplos
Manual Nucleo
Paso a Paso Trámites