Son muchos los animales con caparazón que se presentan, los cuales destacan una estructura que brinda protección y pueden ser distintas. Cierta información será detallada en este artículo.
Contenido
Animales con caparazón
Existe una gran variedad de animales, los cuales se pueden diferenciar por ciertas estructuras, considerando los vertebrados y los invertebrados. Muchos de ellos se presentan característicos por las extremidades que presentan y como pueden presentar algún tipo de funcionamiento ciertas estructuras.
Algunas estructuras que presentan ciertos animales les pueden brindar protección, lo cual tendrá que ver con la adaptación que el mismo presenta en su hábitat. Entonces, entre las estructuras morfológicas que se pueden encontrar en algunos animales brindando alguna protección, se presenta el caparazón, presentándose muchos de clasificación de animales invertebrados
Los animales con caparazón son característicos por contar con tal estructura en ellos, destacando que existen una variedad de los mismos. Entre los animales con caparazón se puede destacar la tortuga, el caracol, el cangrejo y otros, los cuales cuentan con dicha protección.
Para conocer más a detalle sobre estos animales, es necesario tener el conocimiento de cada uno de los términos que se relacionan.
¿Qué es un caparazón?
El caparazón como fue destacado anteriormente es una estructura que brinda protección en ciertos animales, ya que este llega a recubrir su cuerpo. Un punto destacado de ello es que el mismo se puede presentar en animales tanto vertebrados como invertebrados.
Donde el funcionamiento que presenta el caparazón será similar el de un escudo que brinda la protección al animal dependiendo de lo que éste requiera. Entre estos casos se pueden presentar las tortugas, las cuales pueden ser las más reconocidas como animales con caparazón.
Pero es importante tener en cuenta que se presentan otros de estos animales como los moluscos, los camarones, el caracol y muchos otros. Dado a que se cuenta con una variedad de animales, es importante destacar aspectos relevantes que detallan a los mismos.
Primeramente es importante destacar que esta estructura puede llegar a ser muy flexible o rígida, todo dependerá del animal que se detalle.
De la misma manera, según el espacio que el mismo ocupa, alguno de ellos pueden cubrir casi en su totalidad el cuerpo del animal, siendo envuelto en cierta forma de secciones de placas.
Cómo se puede detallar, se puede presentar de ciertas formas el caparazón según el animal, este presenta una cierta variedad de funcionamiento que destaca su importancia.
¿Para qué sirve el caparazón de los animales?
Los animales con caparazón cuentan con dicha estructura por una diversidad de razones que ofrece su funcionamiento.
Entre las funciones que brinda el caparazón se pueden destacar las siguientes:
- Brinda un tipo de protección como refugio para el animal cuando lo requiere en diversas situaciones.
- Ofrece protección para casos de ataque por parte de los depredadores
- Permite que los órganos internos sean protegidos
- Da facilidad al animal para que se adapte más rápido al hábitat.
Un punto de importancia por parte del caparazón es que el mismo puede mudarse, pero de la misma forma puede no suceder. Se presentan animales que cuentan con el caparazón y el mismo presenta crecimiento en ellas, dejando que solamente sus patas, cola, cabeza estén libres.
En otro tipo de especies, se presenta el caparazón como un tipo de estructura muy rígida, la cual llega a cubrir todo el cuerpo, como por ejemplo, las langostas, cangrejos, otros. En estos se puede presentar que llegan a recubrir tanto sus paras, ojos, y más parte del mismo, y puede presentarse cambios del caparazón.
Cómo es el caso de los cangrejos que presentan cambios del caparazón en el paso del tiempo mientras van creciendo. En el proceso de mudar, se puede presentar ataques por parte de los depredadores lo cual es un punto destacado para el vivir del animal.
Además, es necesario destacar que otros tipos de especies pueden hacer uso del caparazón que ya ha sido mudado, considerando que son animales con esqueleto interno
Un caso destacado es el de los moluscos, el cual presenta un caparazón denominado concha que está compuesto por tejido mineral. Este tejido se presenta segregado por parte del molusco, que también se presenta por parte del manto siendo una estructura.
Entonces de esta manera se destaca que la concha presenta formación en el cuerpo del animal que es blando, brindándole protección.
Te recomendamos ver información sobre el pez martillo
Lista de animales con caparazón
Presentándose el caparazón como un característica destacable en ciertos animales, es importante conocer cuáles de ellos se presenta
A continuación se presentará una lista que presenta la mayoría de los ejemplos de animales con caparazón.
Tortuga mediterránea
Entre las más conocidas se encuentra la tortuga mediterránea, la cual cuenta con un cuerpo corto y ancho que es protegido por el caparazón.
El caparazón que presenta este animal se presenta conformado por diversidad de escamas rígidas que son óseas.
Considerando este tipo de tortuga de tierra, en la misma se puede resaltar que cuenta con una parte superior que se presenta convexo. Esta parte es conocida como su espaldar, mientras que la parte lisa y plana es el plastrón el cual es el presentado en la zona inferior.
La coloración que presenta este caparazón suele tener una tonalidad entre amarillo y negro, lo cual permite su identificación rápida.
La función del caparazón en la tortuga es el brindarle protección y además se presenta como un medio de termorregulación. Lo cual se debe a que la tortuga se presenta expuesta al sol para poder calentarse y es por parte del caparazón que esto se presenta.
Tortuga pintada
En este caso se presenta una tortuga de tipo marina, la cual se presenta en aguas dulces, como lagunas, pantanos y otros. Hoy en día se destaca a la tortuga pintada en cautiverio dado a que se presenta normalmente como mascota.
Esta tortuga no es igual a las tortugas terrestres, en el caso de las marinas su caparazón no cuenta con alta resistencia. Dado a que el mismo no presenta una fuerza contra las corrientes de agua para que el mismo pueda presentar mayor velocidad al nadar.
Por ello se destaca que estos animales con caparazón es de tipo liso, placo y el mismo no destaca muchas rugosidades. En comparación con la tortuga que es de tierra la cual si cuenta con un caparazón rígido y con una dureza destacable, irregularidades y otros.
Dado a que las tortugas de tierra requieren de la protección a los depredadores para que se puedan evitar daños a ellas. Se presentan estas diferencias resaltantes entre estos animales con caparazón siendo puntos de distinción entre ellas.
Caracol gigante africano
Entre los animales con caparazón se destaca el caracol gigante africano el cual presentan un caparazón y además presenta antenas. Se destaca como un molusco gasterópodo el cual es proveniente de África, pero hoy en día se presenta en diversas partes.
Se presenta como los tipos de caracoles más destacado y de mayor extravagancia debido al tamaño que este destaca. El punto resaltante de este es que la concha se destaca como un espiral brindando protección al animal.
Brinda seguridad y protección a los órganos internos de los mismos, dado a que se presenta como un refugio en caso de ataque por parte de los depredadores.
Esto se debe a que el caparazón presenta la capacidad de llegar a replegarse dentro de ella lo que permite brindar la seguridad al mismo.
Almeja gigante
La almeja gigante se encuentra como parte de los moluscos marinos, los cuales presentan una alta variedad de especies.
Para estos animales con caparazón se destaca la característica que los mismos presentan dos partes que se encuentran unidas por una bisagra.
Y además de ello, se destacan en estas partes un borde en forma ondulada, los cuales se presenta unido a una barrera.
Es destacable decir que no se presenta cabeza o partes como la mandíbula, tentáculos u otros.
Nautilo común
Este animal se le considera un molusco cefalópodo, de esta manera se presenta su denominación de fósil viviente, dado a que es muy antiguo.
Este presenta un caparazón o concha muy dura y desarrollada que presenta un tamaño variante puede ser en milímetros y llegar hasta los treinta centímetros
Entre esta concha se podrán observar la salida por parte de sus tentáculos los cuales se caracterizan por ser muy finos.
El nautilo se destaca por ser unos de los animales con caparazón que vive al fondo del mar donde su alimentación se basa en peces.
Cangrejo moro
El cangrejo moro se presenta entre los animales con caparazón el cual se destaca por ser formado tanto de carbonato cálcico como de quinina.
Este cangrejo presenta su exoesqueleto con esta composición brindando mayor dureza a los mismos, característico de sus caparazones.
Además de ello se presenta que el mismo cuenta con pinzas que de igual forma se encuentran compuestas de la misma manera para brindarles dureza.
Un punto notorio es que el exoesqueleto por parte del cangrejo moro se muda, esto conforme presentan su proceso de crecimiento.
Langosta de arrecife
Es un tipo de animal que se presenta de la familia de los cangrejos, siendo parte de los animales con caparazón. Estos cuentan con características notorias, dado a que su caparazón es duro y puede llegar a presentar ciertas variaciones.
Entre las variaciones se destaca que el caparazón puede llegar a ser liso pero también se puede presentar espinoso. Siendo un animal que vive a profundidades característico por contar con antenas y presentarse entre los animales con caparazón.
Camarón limpiador del Pacífico
Estos animales con caparazón se destacan por ser crustáceos decápodos los cuales se encuentran viviendo en arrecifes. Generalmente el tamaño que presentan estos camarones son de unos seis centímetros, siendo un tamaño generalmente pequeño.
Cuenta con un cuerpo compuesto por diez patas y además de ello se destaca el caparazón con alta fragilidad. Por parte del caparazón se presenta una acción de cubrir parte del cuerpo del mismo, su cola, abdomen, cola, dado por su composición en placas.
Escarabajo sagrado
Este animal es un insecto que habita en zonas donde se presentan pantanos, arenas, y característico por presentar un exoesqueleto con alta dureza. Es notable que el mismo cuenta con cierta cantidad de capas, las cuales son conocidas como escleritis.
El caparazón que presenta este animal llega recubrir la mayor parte de su cuerpo, y esto se debe a la estructuración que presentan las placas. Es importante destacar que los escarabajos presentan alta flexibilidad pero su cuerpo presenta mucha resistencia y dureza.
Esto es funcional en caso de acción por parte de los depredadores así como en condiciones climáticas, es decir, que brinda protección al animal.
Garrapata americana del perro
Es un insecto que conforma al grupo familiar de los ácaros, los cuales presentan un funcionamiento de parasitar. El parasitar se presentan en distintos animales, como los gatos, perros u otros, que luego es muy complejo eliminarlas.
La dificultad de eliminarlas viene dada por el exoesqueleto de alta dureza que las mismas presentan, brindan alta protección a sus órganos. Su caparazón se presenta como seccional, dado a que recubre ciertas partes de su cuerpo que varía según el sexo.
En el caso del macho se presenta cubierto su tórax, abdomen y las hembras igual y se incluye la cabeza.
Si deseas información sobre otros animales, te recomendamos el pez globo