Psicologia basica y aplicada

La Psicología básica y aplicada es un campo amplio del conocimiento humano que aborda aspectos del comportamiento humano desde una perspectiva científica. Está orientada a la comprensión, prevención y solución de problemas psicológicos y proporciona información para ayudar a mejorar la salud mental y el bienestar general.

Filofobia

La filofobia es un trastorno cognitivo que provoca profundo temor al compromiso afectivo y al afecto en una relación. Esta patología puede manifestarse en la incapacidad para establecer relaciones profundas o en el deseo de rehuir el compromiso emocional.

Tecnicas cognitivo conductual

Las técnicas cognitivo conductual (TCC) son un enfoque sistemático para entender cómo los factores cognitivos, emocionales y conductuales interactúan entre sí para influir en nuestros pensamientos, actitudes y comportamiento. Esta terapia trata de modificar estos procesos y patrones para mejorar el bienestar.

Rebeldía en la Adolescencia

Los adolescentes se están desafiando cada vez más: tomando vías peligrosas, desafiando la autoridad de sus padres y el establecimiento. La conexión entre el deseo de independencia y la rebeldía es clave para entender la dinámica entre los jóvenes.

Teoría de Carl Rogers

Carl Rogers fue un terapeuta y psicólogo estadounidense famoso por su teoría centrada en el cliente. En la teoría de Rogers, los terapeutas adoptan una actitud no directiva para promover el crecimiento personal y la autorrealización.

Características de un Socioafata

Un socioafata es alguien con la habilidad excepcional para relacionarse bien con los demás y puede variar desde una marca tranquila pero constante hasta una personalidad con apariencia vivaz y carismática. Tienen una capacidad innata para conectar con los demás de forma efectiva y acertada, independientemente de la situación.

Psicología Clínica

La psicología clínica es una disciplina profesional que focaliza su trabajo en los problemas emocionales y psicológicos que limitan la salud mental de las personas. Esta es la rama de la psicología que busca entender, prevenir y tratar a aquellos que sufren de trastornos psicológicos, como trastorno de ansiedad, déficit de atención e hiperactividad (TDAH), transtorno bipolar, y depresión.

Desarrollo del Bebé

Los científicos estudian el desarrollo del bebé en los primeros años de vida, para comprender cómo los procesos de aprendizaje, crecimiento y desarrollo se envuelven en una compleja red de factores biológicos y ambientales.

Autorregulación Emocional

La autorregulación emocional es una habilidad importante que nos ayuda a manejar situaciones difíciles con un enfoque positivo. Se trata de aprender estrategias y herramientas para reconocer nuestras emociones y ayudarnos a gestionarlas de forma eficaz.

Sonar que se te cae el Pelo

¿Alguna vez has tenido el sonido de que tu pelo se te cae? Una de las preocupaciones más comunes entre las personas de todas las edades es la pérdida de pelo repentina. Esto puede tener múltiples causas y requerir tratamientos específicos. ¡Haremos una profunda exploración en este tema!

Padres Tóxicos

Los padres tóxicos recurren a métodos rígidos para ganar el control de sus hijos: amenazan, culpan, manipulan y evitan el diálogo. Estas estrategias duras y destructivas se desarrollan con el objetivo de controlar y condicionar el comportamiento de sus hijos.

Miedo a Estar Solo

La soledad es una emoción común y normal, pero miedo a ella puede ser tan paralizante que la vida diaria puede resultar un desafío. Esto afecta a muchas personas de todas las edades y puede causar sentimientos de ansiedad y depresión.

Psicología del Color de Eva Heller

Eva Heller explora el impacto del color en el comportamiento humano en su obra de psicología del color. Analiza la influencia de las cualidades cromáticas en nuestra percepción del entorno, así como la influencia inconsciente de los colores en el humor, los patrones de pensamiento y la creatividad.

Título: Tipos de Psicología

Los campos de la psicología varían desde el análisis clínico hasta la psicología social, pasando por el comportamiento humano, el desarrollo infantil y muchas disciplinas más. Veamos algunos de los principales tipos de psicología que estudian el comportamiento y la mente.

Síndrome de Savant

El Síndrome de Savant es una condición única, caracterizada por una relación inusual entre la discapacidad intelectual y el desarrollo de habilidades sobrehumanas en áreas específicas. Las personas con esta condición son conocidas como savants.

Cambios Emocionales en la Pubertad

Los cambios emocionales en los adolescentes durante la pubertad son importantes, y van de manera distinta para cada individuo. Se reflejan en la forma en que interactúan con su familia y también entre el grupo de amigos, tanto en el ámbito personal como en el social.

Test de Raven

El test de Raven se considera una herramienta valiosa en la evaluación de la comprensión, el raciocinio abstracto y la memoria visual. Esta prueba se usa comúnmente para ayudar a diagnosticar trastornos mentales, discapacidades intelectuales y enfermedades neurológicas.

La Bondad

La bondad es un concepto universal que abarca desde la humanidad hasta el amor y la compasión. Está arraigada en la filosofía, la religión y la cultura, determinando cómo nos comportamos con otros y con nosotros mismos.

Causas del Acoso Psicológico

El acoso psicológico puede tener muchas causas, desde problemas de comunicación, problemas de relación, o problemas de percepción de la realidad. Incluso algunas actitudes hostiles o competitivas pueden desencadenar este tipo de actitudes.

Afiliación ARL Positiva

La Afiliación ARL Positiva ofrece una variedad de beneficios a trabajadores, como una cobertura de seguridad en salud ocasionada por lesiones laborales o enfermedades profesionales, una indemnización por invalidez temporal y pensiones por jubilación.

La Psicología es una Ciencia

La Psicología es una ciencia emergente que se centra en entender la mente y el comportamiento. Utiliza la investigación científica para comprender los procesos complejos y expresiones del cerebro y el cuerpo a través del tiempo y el espacio.

Ejemplos de Mecanismos de Defensa

Los mecanismos de defensa son acciones psicológicas inconscientes que permiten reducir el conflicto interno y proteger al individuo de sentimientos indeseables. De estas, los ejemplos más comunes incluyen el rechazo, la represión, el olvido y la conversión.

Empatía como Valor

La empatía es uno de los valores más preciados en el mundo actual, y una importante habilidad para tener éxito en la vida. Esta cualidad consiste en comprender a los demás, sentir lo que sienten, y ver la vida desde otros puntos de vista.

Psicomotricidad Fina

La psicomotricidad fina ayuda a los niños a desarrollar habilidades motrices finas con ejercicios específicos, tales como sostener lápices y agarrar pequeños objetos. Esta práctica se considera una parte importante de su desarrollo.

Actitud en Psicología

La actitud es un concepto clave en la Psicología. Representa una evaluación o respuesta emocional hacia algo o alguien. Pueden cambiar con el tiempo, la experiencia y el entorno. Estudiarlas nos ayuda a comprender mejor el pensamiento humano y sus influencias.

Psicomotricidad

La Psicomotricidad es una disciplina que se dedica al estudio de las relaciones entre el movimiento, el desarrollo psicológico y el comportamiento humano. Esta rama se centra en una interacción entre el organismo y el medio, buscando contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.

Inmadurez Emocional

La inmadurez emocional se define como la incapacidad de un individuo para controlar sus emociones en una situación determinada. Este trastorno afecta de manera negativa la vida de muchas personas y afecta profundamente su salud mental.

Tipos de Autoestima

La autoestima es un sentimiento que determina la forma en que una persona se ve a sí misma. Existen varios tipos de autoestima: positiva, baja y deteriorada. Estos estados pueden influenciar la forma en que una persona vive su vida y se relaciona con otras.

Tipos de Inteligencia

Los estudios han descubierto 8 tipos de inteligencia en la actualidad, desde la inteligencia matemática hasta la inteligencia interpersona. Exploraremos cada una de estas formas de inteligencia para entender la complejidad de la inteligencia humana.

Psicología del Color Amarillo

El color amarillo es un término usado en la psicología que se refiere al estudio de la hermosa paleta cromática y su impacto en la vida diaria de la gente. Alrededor del mundo, el amarillo es visto como un símbolo de energía, alegría y esperanza.

Quiero Cambiar Mi Vida

Quiero Cambiar Mi Vida» es una iniciativa para motivar a las personas a buscar el bienestar, tanto en el ámbito personal como profesional. Esta campaña, dirigida a personas de todas las edades y procedencias, ofrece un programa completo para motivar a las personas a lograr los cambios en su vida que desean.

Cómo encontrarse a uno mismo

¿Acaso solo he venido al mundo a satisfacer los deseos de los demás? ¿Cómo podemos descubrir quiénes somos verdaderamente si no exploramos nuestras emociones, metas y pensamientos? En este artículo, descubrirás cómo puedes encontrarte a ti mismo a través de la meditación, el cuestionamiento, la exploración y la conexión con la naturaleza.

Fobias

Los miedos irracionales se conocen como fobias. Estas descripciones clínicas caracterizan una respuesta exagerada al miedo frente a situaciones, personas, objetos o actividades concretos. Esto se traduce en síntomas físicos y/o psicológicos que, sin tratamiento, impiden el desarrollo normal.

Procesos Cognitivos Básicos

Los procesos cognitivos básicos son la base de nuestro conocimiento. Los científicos estudian cómo funcionan los mecanismos en la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento y la creatividad, que llevan a la comprensión y a la resolución de problemas.