Comunicacion Asertiva

¿Alguna vez has intentado razonar con alguien sin llegar a llegar a un acuerdo? Sabemos que la comunicación asertiva es una habilidad esencial para hacer frente a situaciones como estas. La comunicación asertiva nos ayuda a expresar y defender opiniones y valores sin violar los del otro. Adaptada a los tiempos modernos, la comunicación asertiva nos pone en el camino de aprovechar nuestras habilidades para alcanzar el éxito en el trabajo, en el hogar y en otros aspectos de nuestras vidas. Esta comunicación asertiva nos da una forma de lidiar con la vida de una manera más saludable. Es el punto de encuentro entre nuestros límites y deseos, logrando una mayor empatía, comprensión y equilibrio. Por eso es absolutamente fundamental para mejorar nuestra calidad de vida.

1. ¿En qué consiste la Comunicación Asertiva?

La Comunicación Asertiva es un proceso de interacción consciente que busca satisfacer las necesidades de todas las partes sin dañar la relación ni la autoestima de los involucrados. Consiste en exponer nuestras opiniones, pensamientos y sentimientos con claridad y respeto a los demás.

Los principios básicos de la Comunicación Asertiva se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Ser sincero. Decir lo que realmente sentimos y pensamos de la situación esencial para entablar una comunicación saludable.
  • Mantener el control. Controlar nuestro temperamento dejando de lado los enfrentamientos y la agresión verbal.
  • Intercambio de opiniones. Tratar de exponer y escuchar de manera constructiva los argumentos y puntos de vista.
  • Escuchar. Escuchar la opinión del otro y reconocer su derecho a exponerla.

La Comunicación Asertiva también ayuda a mejorar el auto-conocimiento de aquellos que la aplican y utilizan correctamente debido a que el diálogo con el otro nos permite entender mejor nuestra visión de la realidad. Esto es especialmente cierto en situaciones donde hay que tratar sobre problemas conflictivos entre las partes implicadas.

2. ¿Cómo Aplicar la Comunicación Asertiva en Nuestras Relaciones?

Primero, la comunicación asertiva nos ayuda a mejorar y establecer relaciones más saludables. Para poder hacer frente a situaciones difíciles, es importante vernos como individuos independientes con nuestros propios sentimientos, deseos y enfoques.

Así, la comunicación asertiva se basa en la expresión honesta de nuestras sensaciones, deseos y necesidades a nuestros seres queridos, mediante el uso de lenguaje veraz, respetuoso y amable. Esto significa que podemos expresar nuestras opiniones sin herir sentimientos ajenos. Por consiguiente, es importante establecer un tono de voz suave, y acertar en el momento y lugar correcto para comenzar una discusión.

  • Apagando los enfoques defensivos
  • No usando lenguaje crítico
  • No interrumpiendo a la otra persona
  • Hablar de la forma en que los sentimientos personales afectan nuestros enfoques

Además, hay varios principios útiles que debemos tener en cuenta cuando intentamos aplicar esta forma de comunicarnos:

  • Practicar la escucha activa
  • Expresar sentimientos en lugar de culpar
  • Evitar las generalizaciones
  • Usar técnicas de afirmación

La clave para aplicar la comunicación asertiva en nuestras relaciones es el respeto mutuo. Escuchar con atención, reconocer los sentimientos de la otra persona y expresar los propios con claridad son importantes principios para llevarnos bien en nuestras relaciones.

3. Cómo Mejorar Nuestras Habilidades de Comunicación Asertiva

1.Escucha
la escucha es fundamental para una adecuada comunicación asertiva. Debemos aprender a escuchar con atención a lo que nos dicen los demás y tratar de entender mejor el mensaje que nos envían. Esto incluye prestar atención a la forma en que decimos las cosas, y estar dispuestos a proporcionar explicaciones si alguien no entiende algo que hayamos dicho. Si buscamos mejorar nuestras habilidades comunicativas, es importante que no sólo escuchemos bien sino que también le demos feedback a los demás si queremos que ellos mejoren.

2. Aprender el Lenguaje Corporal
El lenguaje corporal también es fundamental para una comunicación asertiva. Cuando estamos comunicándonos con alguien, nuestra postura corporal, nuestra proximidad física y los movimientos de nuestras manos y cara influyen en cómo entendemos y reaccionamos a lo que la otra persona nos dice. Para mejorar nuestras habilidades comunicativas, debemos aprender a utilizar nuestro cuerpo para transmitir nuestros mensajes.

3. Utiliza un Tono Firme y Confiado
Cuando hablamos con los demás, es importante que usemos un tono de voz firme y seguro para comunicarnos de manera asertiva. Ser capaz de comunicar nuestros puntos de vista con confianza puede ayudarnos a transmitir nosotros mismos sin la necesidad de recurrir a la agresión o a la confrontación. Debemos respetar los argumentos de los demás, pero también debemos ser firmes al defender nuestras posturas.

4. Aprendiendo a Expresar Nuestros Sentimientos de Forma Constructiva

Muchas veces nos encontramos enfrentando situaciones difíciles que podrían causar sentimientos como enojo, tristeza o ansiedad. En tales momentos, podríamos tender a guardarlo dentro de nosotros o descargarlo de forma explosiva sobre nuestros seres queridos. Sin embargo, ambas estrategias no parecerían ser la mejor forma de manejar nuestros sentimientos.

En cambio, es posible emplear formas constructivas, es decir, que si bien somos honestos con nuestros sentimientos, los adaptamos de forma respetuosa para evitar herir los sentimientos del otro. De esta forma podemos:

  • Mostrarles a las personas respeto aún en medio de situaciones complicadas.
  • Escuchar los sentimientos del otro sin interrupción para entender mejor su situación de la mejor manera.
  • Utilizar lenguaje no violento por sus palabras y movimientos.

Otra forma útil es sorprendernos externamente con una o dos actividades relajantes como un paseo por el parque, una escapada a la naturaleza o practicar la respiración profunda. De esta forma, podemos canalizar la energía de manera lúdica y sin dañar el entorno. Como consecuencia, podremos volver con una mente clara y calma para encontrar soluciones y avanzar.

5. Las Consecuencias Positivas de Utilizar la Comunicación Asertiva

Cuando hablamos de poner en práctica la comunicación asertiva, experimentaremos diversos beneficios positivos para nuestras relaciones interpersonales. Los siguientes son algunas de las principales ventajas que recibiremos cuando usemos un lenguaje asertivo en nuestras interacciones.

Más Respeto Mutuo

El emplear un lenguaje asertivo nos demostrará que respetamos y valoramos a los demás. Esto, por sí mismo, establecerá un ambiente mucho más positivo entre todos los involucrados en la conversación, fortaleciendo nuestras relaciones.

  • Se nos toma en serio.
  • Provocamos sentimientos de seguridad.
  • Se genera un diálogo abierto y respetuoso.

Más Conexión

La comunicación asertiva nos ayuda a sentirnos más conectados y comprendidos. Al proporcionarnos habilidades para expresar lo que sentimos de manera directa (sin ofender ni ser pasivos) desarrollamos un nivel mucho más profundo de comprensión con nuestros compañeros.

  • Se aclaran malentendidos.
  • Se hacen peticiones de forma clara.
  • Se conecta con las personas de manera más natural.

Más Éxito

Además de la confirmación de nuestras energías en nuestras relaciones, la comunicación asertiva impulsará nuestro éxito también. Cuando somos capaces de expresar nuestros sentimientos y opiniones con nuestras palabras, somos más convincentes en lo que tratamos de alcanzar, ya sea un proyecto de trabajo, una negociación o una discusión.

  • Trabajar mejor en equipo.
  • Explicar ideas y objetivos.
  • Tener más claridad en influenciar a otros.

En resumidas cuentas, la comunicación asertiva no es una habilidad Leída, sino una práctica constante que requiere de la reflexión, entendimiento, crecimiento individual y perseverancia. Da paso a la empatía y a un diálogo de respeto mutuo; nos ayuda a mejorar nuestra vida personal y profesional y a construir confianza y relaciones armoniosas con los demás. Ya sea a nivel individual o organizacional, la comunicación asertiva ofrece a cada uno la oportunidad de moverse con agilidad, clarity y augurar un futuro saludable.

Deja un comentario