Animales Extintos En Los Ultimos 10 Anos

Durante los últimos diez años, el mundo ha visto una desconcertante cantidad de animales extintos: un triste recuento de especies que se han extinguido por culpa del comportamiento humano. La destrucción de hábitats, la caída de la pesca, la caza furtiva, la pérdida de recursos y la contaminación son factores que esta crisis ecológica ha agravado. A medida que se extingue la biodiversidad, desaparece una valiosa herencia biológica, que nos aporta una abundancia de recursos para la vida, desde la alimentación hasta la medicina. Aunque la solución de la crisis de extinción global es profunda, hay esperanza. El conocimiento, la investigación y el trabajo duro serán necesarios para restaurar el equilibrio ecológico y preservar la vida existente para el beneficio de las generaciones venideras.

1. Un Triste Record: Los Animales Extintos En Los Últimos 10 Años

Es una trágica realidad: desde hace 10 años, más de 80 especies de animales se han visto forzadas a desaparecer para siempre de la faz de la tierra. Un triste record que nos compromete a todos a actuar.
A continuación le mostramos algunas de las especies que han sido extintas:

  • Guereza colilarga: un problema de supervivencia a gran escala fue la principal causa de la extinción de esta especie de simio asiático.
  • Tigre de Tasmán: después de un ecosistema cambiante, la presión humana en la región previo a 1933 provocó la extinción de esta especie de felino de Tasmán.
  • Cocodrilo de la Isla en Roca: el cocodrilo de la Isla en Roca fue víctima de la caza comercial a principios del siglo XIX, desapareciendo definitivamente en 1844.
  • Halcón de Eskimo: la desaparición de este ave de presa fue provocada casi de la misma forma que la del cocodrilo de la Isla en Roca.

El problema de la extinción de los animales no es nuevo, pero el ritmo alcanzado durante los últimos 10 años preocupa gravemente a la comunidad científica. En circunstancias como esta es cuando debemos unirnos como equipo con el fin de tomar medidas correctivas así como abordar el creciente problema de la caza ilegal y la destrucción del ecosistema.

Los bosques se han convertido en el hábitat natural de cientos de miles de animales cada año, y gracias a su cuidado, muchas especies aún tienen una segunda oportunidad de supervivencia. Prevenir la extinción de estos animales y asegurar su supervivencia es nuestra responsabilidad y el anuncio de un compromiso para el futuro.

2. La Pérdida de Interesantes Especies que Han Desaparecido

Es importante destacar la pérdida de especies interesantes a través del tiempo que han desaparecido a causa de la destrucción de su hábitat, el cambio climático, la búsqueda de recursos y el comercio con animales silvestres. Por ejemplo, numerosas especies de aves, mamíferos y reptiles en todo el mundo han desaparecido de la faz de la tierra por alguna de estas razones. Estas especies se han perdido para siempre.

Aquí hay algunos ejemplos:

  • El loro del Papa Lulú se extinguió recientemente en un esfuerzo por aumentar la caza de palomas silvestres.
  • Los águilas de Cayentano se extinguieron a principios de los años 70, cuando sus últimos hábitats en Filipinas fueron destruidos.
  • Los Pájaros Amarillos de la Isla Nihon en Japón se extinguieron debido a la destrucción ecológica que inundó su hábitat.

Estas son sólo algunas de las muchas especies que han desaparecido para siempre. Cada una de estas desapariciones erosiona la biodiversidad global, reduciendo la variedad de especies que contribuyen al equilibrio ecológico. Estas pérdidas significan que los seres humanos pierden la oportunidad de aprender de las especies perdidas así como también la oportunidad de interactuar con la naturaleza en una variedad de formas. Estos son algunos de los costos más desoladores de la pérdida de biodiversidad.

3. El Impacto Ambiental provocado Por la Desaparición de Estos Animales

Los animales que desaparecen del planeta debido a la caza furtiva, la destrucción del hábitat, la contaminación y otros factores, tienen graves consecuencias para el medio ambiente. Estas desapariciones reducen la diversidad de la fauna y la flora, afectan el equilibrio ecológico y repercuten directamente en la supervivencia humana. Estos son algunos de los principales impactos ambientales que provocan la desaparición de muchos animales.

Ecosistemas Alterados

Cuando una especie animal desaparece, puede provocar un cambio en todos los ecosistemas a los que está vinculada. La supervivencia de una especie se ve afectada por otros factores, como el clima, la cantidad de alimento disponible, las enfermedades y las características geológicas. El impacto ambiental de la desaparición de una especie no se limita a un área geográfica, sino que se extiende a otros ecosistemas con los que está conectada. Esta situación conduce a la disrupción de los ecosistemas y puede llevar a la extinción de otras especies.

Cambio Climático

La desaparición de animales también afecta el clima. La desaparición de un animal puede alterar el equilibrio de la Tierra, conduciendo a un cambio climático. Esto se debe en parte a la reducción de la cantidad de gases de efecto invernadero absorbidos por los animales, a sí como la disminución de la cantidad de sedimentos acumulados, lo que contribuye al aumento del calentamiento global.

Pérdida de la Biodiversidad

El desaparecer de animales también puede provocar una severa pérdida de la biodiversidad. Esto se debe a que cada animal es parte de una red cíclica de uso de los recursos que contribuyen a la cohesión de un ecosistema. La desaparición de una especie animal puede provocar que otras especies dependientes de ella se vean afectadas. Esta pérdida de biodiversidad hace que el medio ambiente sea menos saludable y provoca cambios impredecibles en el equilibrio ecológico.

4. La Necesidad de Proteger La Naturaleza

Es importante para nosotros estar conscientes de . Nuestro mundo natural está amenazado por actividades humanas que llevan a efectos negativos a largo plazo para la tierra, el aire y el agua. Si no actuamos ahora, muchas plantas, aves y animales que dependen de su entorno natural para vivir no pueden sobrevivir a la destrucción.

Proteger la naturaleza es una responsabilidad común. Nadie puede realizar la tarea de preservar el medio ambiente éticamente solo; necesitamos estar unidos y comprometidos en la preservación de nuestra madre tierra. Sin un compromiso unificado con el planeta, todos nos enfrentamos al peligro de perder la diversidad de vida que brinda el ecosistema.

Existen varias formas en que cada uno de nosotros puede contribuir a preservar la naturaleza. Para empezar, reducir el uso de productos químicos, reducir el uso de combustibles fósiles, hacer un mejor uso de los recursos naturales, resistir la tala ilegal de árboles, proteger la vida silvestre y realizar actividades de educación ambiental son algunos de los primeros pasos en la dirección correcta:

  • Reducir el uso de productos químicos: reducir el uso de pesticidas, fertilizantes y detergentes con abrasivos en el hogar para preservar la calidad de nuestras aguas subterráneas.
  • Reducir el uso de combustibles fósiles: reducir el uso de vehículos de motor y eléctricos para disminuir la cantidad de dióxido de carbono emitido en la atmósfera.
  • Hacer un mejor uso de los recursos naturales: usar productos reciclados en lugar de productos nuevos para ahorrar energía, así como reciclar donde sea posible.
  • Resistir la tala ilegal de árboles: limitar la tala de árboles y resistir la tala ilegal para proteger los ecosistemas forestales.
  • Proteger la vida silvestre: evitar la sobreexplotación de la vida silvestre, poner límites a la captura y al comercio inadecuados de especies exóticas en peligro de extinción.
  • Realizar actividades de educación ambiental: participar en acciones de educación ambiental para que jóvenes y adultos puedan comprender la importancia de una vida sustentable.

5. La Exigencia de Promover Proyectos de Conservación para Prevenir Esta Tragedia

Es crucial que todos los gobiernos y ONG trabajen juntos para asegurarse de que los esfuerzos estén siendo hechos para evitar una mayor pérdida de vida animal. Promover la conservación es una forma eficaz de lograr este objetivo. Estos son algunas de las formas en que los gobiernos y las ONG pueden además promover proyectos de conservación:

  • reducción de la pesca ilegal a nivel global. Son necesarias medidas estrictas contra la pesca ilegal y la instauración de sanciones contra aquellos países que incumplan las leyes de conservación.
  • Restaurar los hábitats y hábitos de vida naturales. Asegurar que estas áreas reciban los recursos que necesitan para mantenerse saludables y proporcionar refugio para la vida animal es esencial para preservar a estas especies.
  • Educar a la población. Educar a las comunidades locales acerca de la importancia de la conservación y acerca de la destrucción que la falta de esfuerzos de conservación tendrá sobre la vida animal es un paso importante para luchar contra la caza furtiva.

Además de estas soluciones prácticas, urge la participación de todos nosotros como habitantes de este planeta para lograr un resultado positivo y para evitar que la actual tragedia siga su curso. La firma de peticiones, la donación a campañas de conservación y el apoyo de proyectos de recuperación de hábitats son algunas de las acciones que ayudan a asegurar el futuro de nuestra vida animal.

No podemos seguir ignorando la crisis en la que nos encontramos. Los esfuerzos de conservación ahora son más importantes que nunca; debemos actuar de inmediato para evitar el colapso de la vida animal de la Tierra. El futuro de estas criaturas depende de nosotros.

Por desgracia, se estima que han desaparecido muchos otros animales a lo largo de los últimos diez años, pero aún no se han llegado a identificar. Debemos preservar la biodiversidad de nuestro planeta para que no haya una mayor pérdida de vidas silvestres y que todos los seres vivos puedan coexistir juntos para que el futuro sea tan luminoso como el pasado. El mundo depende de nosotros tomar medidas para salvar a los animales en peligro de extinción antes de que sea demasiado tarde.

Deja un comentario