¿Cómo producir la hormona de la felicidad? La felicidad se trata de un estado de ánimo que realmente resulta difícil de darle definición. Esto se debe a que es un concepto de tipo subjetivo que se basa en las emociones que cada uno siente.
Sin embargo, todos tenemos la posibilidad de entender de qué se trata cuando se dice que estamos felices. Para que conozcas cómo producir la hormona de la felicidad. Vamos a desarrollar ahora toda la mejor información acerca de este tema tan importante. Te sugiero que continúes leyendo y tomes nota de lo que sigue. Seguro te será de suprema utilidad.
Contents
¿Cuál es la forma de producir la hormona de la felicidad?
Existen palabras que se encuentran asociadas a la felicidad y que todos conocemos, dentro de ellas se encuentran:
- Alegría
- Tranquilidad
- Bienestar
- Alta autoestima
Resulta que el hecho de sentir la felicidad va a depender de una serie de situación en lo externo. Sin embargo, igualmente existen factores internos como sustancias químicas, las cuales van a generarse dentro nuestro propio cuerpo y que tienen incidencia directa en nuestro estado de ánimo.
¿Dónde se produce y cuál es la hormona de la felicidad?
La serotonina se trata de una molécula de tipo neurotransmisora, la misma realiza su intervención en una cantidad de procesos fisiológicos. Dentro de ellos se encuentran el sueño o la sensación de tener hambre.
De la misma forma tiene un papel fundamental en relación a controlar las emociones, al igual que a desarrollar diversos tipos de sensaciones placenteras. Inclusive se encuentran en estudio las que se refieren a los procesos de la memoria y a los del aprendizaje.
En relación a la producción de la serotonina la misma se origina en el cerebro, de manera concreta en la zona que se denomina núcleos del Rafe. Que se ubica en el tronco encefálico. Allí es liberada y procede a ejercer su acción en la totalidad del cuerpo mediante el sistema nervioso.
Serotonina en el aparato digestivo
Otro productor de serotonina en mayor cantidad es el aparato digestivo, de forma más concreta en la microbiota situada en las paredes de los intestinos. Esto en base a recientes estudios.
¿Cuántas y cuáles son las hormonas de la felicidad?
Existen otras hormonas que de igual forma ejercen su influencia en la felicidad aparte de la serotonina, ellas son:
- La dopamina
- Oxitocina
- Endorfinas
Ellas igualmente ejercen su influencia en cuanto al estado de ánimo. Sin embargo, la hormona de la felicidad como tal es la serotonina. Debido a que en base a estudios cuando se encuentra en muy escasa presencia en nuestro organismo, se manifiestan problemas tales como:
- Ansiedad
- Estados de apatía
- Irritabilidad
- Estados de depresión
¿Cómo activar la hormona de la felicidad?
Para activar la hormona de la felicidad se debe tener presente tomar las acciones siguientes:
- Dar cuido a la flora intestinal
- Consumir alimentos ricos en triptófano – pollo – huevos – atún – chocolate
- Practicar ejercicios moderados
- Mantener bajo control el estrés
- Aprovechar los rayos del sol
- Procurar un sueño reparador
- Descansar lo suficiente
Lo primordial es mantener el buen humor en todo momento, ya que esto contribuye a la segregación de la hormona de la felicidad, y por ende a un óptimo estado de salud.