Galán de noche o Cestrum Nocturnum: Cultivo y más

¿Qué es el Galán de noche? esta planta es conocida también como “la dama de noche”, “caballero de la noche” y su nombre científico es Cestrum nocturnum; pertenece a la familia de las solanáceas.

Galan-de-noche-1

Cómo cultivar el galán de noche

El galán de noche es un arbusto o árbol que alcanza hasta los 5 metros de alto. Es originario del continente Americano. Su uso es muy común en los jardines cerca de las casas, pues una de sus particularidades más destacadas es el rico aroma que desprende en la noche al abrir sus flores galan de noche, lo que la convierte en un atractivo detalle para el hogar.

Al arbusto galán de noche lleva su nombre por el perfume que desprenden sus flores al vestirse como el mejor galan de noche. AL abrir sus flores, es visitado por varias especies de mariposas, su aroma es parecido al de la miel, el colorido de sus bellas flores va del amarillo al blanco y son peciolos largos que crecen en grupos numerosos. Cómo hemos mencionado al inicio de este artículo, galan de noche nombre científico es cestrum nocturnum.

Es semitrepador de hojas enteras, simples y externas, ovalada y de color verde. Su fragancia se puede disfrutar desde finales de la primavera hasta principios de otoño.

En cuanto a los cuidados del galan de noche planta, podemos asegurar que es muy fácil de hacerlo, ya que no es exigente. Antes de sembrar se debe humedecer y limpiar el terreno esto evitará que las semillas galan de noche se desplacen fácilmente y reciba la cantidad de nutrientes adecuada.

galan-de-noche-2

También es bueno fertilizar antes el terreno, debido a que las semillas se esparcen por el mismo, de manera uniforme creando surcos y dejando distancia entre cada fila, para cubrir ligeramente con tierra.

Durante todo el año mantiene sus hojas hasta invierno, ya que en esa estación del año puede llegar a perderlas. Sin embargo, hay que vigilar que no sea otro problema. Es importante que la tierra esté aireada cada cierto tiempo se puede realizar esta acción ayudándote con rastrillo, se debe regar siempre sobre la tierra para evitar mojar las hojas o flores porque pueden pudrirse, de ser necesario utilizar un pulverizador y rociar ligeramente.

Cuidados del galán de noche en maceta

Muchos se preguntan sobre ¿Cómo se deben dar los cuidados del galán de noche en la maceta.

Te puede interesar:  Amarilis: Características, cultivo, cuidados, y mucho más

Para colocar el galan de noche en maceta es necesario preparar la tierra y colocar las estacas. Es necesario que tomes en consideración que la planta galán de noche crece muy rápido. Dependerá del lugar y el espacio que tengas para saber hasta dónde quieres dejar crecerla.

La planta galan de noche cuidados son simples. Sólo deberás mantener aireada la tierra y regarla sin exagerar para que sus raíces se mantengan sanas. Para mantener el tamaño idóneo, de acuerdo a la maceta y el lugar sólo poda dama de noche cuando sea necesario.

De las estacas que se derivan de la poda, puedes trasplantar galán de noche en otras macetas si deseas tener todo el jardín aromatizado durante la época.

Las macetas y las plantas se deben mantener limpias y libres de hojas y flores muertas. En el caso de que haya mala hierba quitarla para que los nutrientes sólo los absorba nuestra planta galán de noche.

Recordar que cada planta necesita un cuidado distinto. Tener flores y plantas en el hogar trae beneficios, pues son un aromatizante natural que mejoran el estado de ánimo y ayuda a controlar la depresión, son relajantes y producen buen humor, purifican el aire y nos ayudan a respirar mejor; así que no hay que dudar en tenerlas en casa.

galan-de-noche-3

¿Cómo influye el clima en el desarrollo del galán de noche?

No es resistente al frío extremo puede soportar hasta los 0°C  por lo que es preferible plantarla en temperaturas templadas y cálidas, para su rápido desarrollo debido a su origen tropical, le favorecen son los climas suaves donde el invierno no sea tan frío, ya que es su mayor enemigo.

Sin embargo puede cultivarse en lugares fríos, sembrarse bajo la luz directa del sol, esto le ayudará a que florezca más rápido, también bajo ligera sombra, cabe destacar que si se expone demasiado al sol con altas temperaturas,  esto podría acabar quemando la planta.

Toxicidad del Cestrum Nocturnum

Sobre el cestrum nocturnum toxicidad podemos asegurar que todas las partes de la planta galán de noche son altamente tóxicas debido al gran contenido de solanina que posee, una sustancia muy tóxica incluso en pequeñas cantidades por lo que su ingesta produce efectos colinérgicos e incluso puede llegar a ser mortal.

En algunos países es considerada planta invasora y venenosa pues su crecimiento es rápido, la toxicidad se concentra en su savia y en los frutos, son como bayas de color blanco satinado.

El extracto del galan de la noche  ha sido empleado como antiespasmódico y como tratamiento de la epilepsia.

La intoxicación se manifiesta por desórdenes neurológicos y gastroenteritis; los síntomas incluyen:

  • Diarrea
  • Vómito
  • Náuseas
  • Escozor de garganta
  • Dolor en el estómago
  • Vértigos

En algunas ocasiones alucinaciones, parálisis, pérdida de la sensibilidad, ictericia, fiebre e hipotermia.

Te puede interesar:  Jazmín de Madagascar: Características, cuidados y más

galan-de-noche-4

Hablemos un poco más de su química

El galan de noche propiedades muy tóxicas. Está catalogada como entre los venenos narcóticos, el zumo exprimido aplicado en una herida o una cicatriz es absorbido muy pronto y envenena mucho más rápido que cuando se ingiere.

Es utilizada con fines medicinales, aunque esto ha resultado en polémica por las sustancias tóxicas presentes en toda la planta .

En la medicina tradicional Mexicana, el galan de noche enfermedades se utiliza para el dolor de cabeza. También uno de los principales usos sobre el cestrum nocturnum es para la disminución total de las cefaleas, presión alta y taquicardia.

Es utilizada para tratamientos en la piel como los granos, tiene propiedades desinfectantes y se recomienda como antiinflamatorio y anticrotálico, incluso es empleada para enfermedades de los pulmones y como antitusígeno, evita la gangrena.

Cómo debería ser el suelo idóneo para el galán de noche

Es necesario tomar en cuenta que para el cuidado del galan de noche, puede utilizarse una gran variedad de suelos, pero crece mejor en suelos húmedos y arenosos, debe tener una óptima capacidad de drenaje, debido a que se puede plantar en una maceta pues no necesita mucho espacio para crecer.

  • Para maceta, se puede combinar este tipo de tierra; turba con perlita, arlita, arena de rio lavada o similares a éstas, en partes iguales.
  • Para jardín, si el suelo no tiene un buen drenaje, se puede cavar un hoyo de 50×50cm y llenarlo con la tierra combinada para maceta.

Cantidades de riego y abono

Es importante tomar en cuenta algunos aspectos para el galan de noche planta cuidados. A la hora de regar se debe tener en cuenta el clima y temperatura, en el verano necesitará más agua por lo que el riego puede ser diario o cada tres días, y en invierno por ser húmedo y frío puede regarse una o dos veces por semana, siempre deberá ser moderado, el suelo debe estar húmedo pero no encharcado esto es importante para el cuidado de la planta.

Si se caen las hojas del árbol galán de noche puede ser que necesite regarse más, el exceso de riego pudre las raíces y hace que las hojas adquieran un tono amarillento, suelen aparecer manchas oscuras, si esto ocurre debe dejarse que la tierra seque y tratar con fungicida sistémico.

“En maceta debe regarse un día sí y otro no, esta debe tener agujeros en la parte inferior”.

Entre otros aspectos del galán de noche cuidados, es el abono que asegura la floración y que las hojas se mantengan más tiempo y lustrosas, requiere de hierro para su cultivo el abono orgánico puede ser una buena opción, como, compost o humus de lombriz, sobre todo en invierno cuando el galán de noche despierta, de esta manera se asegura que cuente con los nutrientes necesarios.

Te puede interesar:  Ranúnculos: Descripción, cuidados y mucho más

Durante el año se puede abonar con un fertilizante de liberación lenta, pero en época del galan de noche flor, verano y primavera, cuando su actividad es máxima es recomendable abonar con fertilizante líquido rico en hierro cada 15 días, así reverdece la planta.

Multiplicación de la Cestrum Nocturnum

Para la multiplicación del galán de noche planta puede hacerse a través de esquejes o semillas, cuando finalice la primavera o empiece  el verano, las semillas se pueden sembrar en bandejas de semilleros y colocarlas bajo poca sombra.

Poda

La poda galan de noche impide su crecimiento excesivo, ya que puede llegar a formarse en un gran árbol de galán de noche.

Para aquellos que desean saber cuándo se poda la dama de noche, la respuesta es que la misma debe podarse a finales de invierno para así poder favorecer su floración en primavera y verano.

También se pueden podar dama de noche cortando las ramas luego de la floración en verano para producir una segunda, cada vez que sea necesario quitar las hojas secas y flores marchitas.

Es necesario podar galan de noche una vez que haya alcanzado los 15 cm, así garantizamos la integridad de la planta y pueda crecer hasta los 30 cm. Por lo tanto, galan de noche planta será fuerte y crecerá más rápido. De esta manera se poda el galán de noche.

Plagas y enfermedades del galán de la noche

Las plagas galan de noche pueden ser moscas blancas y arañas rojas, en ambientes secos puede ser atacada por la cochinilla o el pulgón las cuales se combaten con tierra de diatomeas o aceite de neem.

Para combatir las plagas y enfermedades del galan de noche como la araña roja se  puede utilizar extracto de ajo, pero si esta muy  afectada lo mejor será eliminarla para evitar la propagación.

El color amarillo y verde atrae  a la mosca blanca se pueden colocar trampas de estos colores y así eliminarla, también se puede aplicar en las hojas jabón potásico pulverizado al 1% con agua destilada, esto también es eficaz  para combatir el pulgón ayudará a limpiar la melaza que deja y reblandecerá la cutícula de la planta.

Revisa tus plantas constantemente para evitar que contraigan plagas y otras enfermedades.

En el siguiente vídeo podrás apreciar con claridad cuales son los cuidados necesarios para poder tener al galán noche planta muy sano y oloroso.

Luego de haber referido sobre el galan planta, te invito a que observes los siguientes artículos, en ellos podrás aprender sobre el cultivo y Cuidados de la dracaena marginata , así como los de la Bungavilla.

Manual Como
Manual Ejemplos
Manual Nucleo
Paso a Paso Trámites