¿Qué ver en Barcelona? seguramente si has querido visitar esta extraordinaria ciudad te has hecho esta pregunta, pues tranquilo siéntate y disfruta de esta increíble lista que te vamos a brindar para que no te pierdas nada de esta magnifica ciudad.
Contenido
- 1 Barcelona
- 1.1 Casa Vicens
- 1.2 Basílica de la Sagrada Familia
- 1.3 La Rambla
- 1.4 Cementiri de Poblenou
- 1.5 La Pedrera
- 1.6 Sant Felip Neri
- 1.7 Manzana de la discordia
- 1.8 Jardín botánico
- 1.9 Torre Bellesguard
- 1.10 CaixaForum
- 1.11 La Barceloneta
- 1.12 Búnkers del Carmel
- 1.13 Catedral de Barcelona.
- 1.14 Born Center Cultura
- 1.15 Fuente Mágica de Montjuïc
- 1.16 Museo Nacional de Arte de Catalunya
- 1.17 Anilla olímpica
- 1.18 Casa Planells
- 1.19 Recinto Modernista de Sant Pau
- 1.20 Colonia Güell
- 1.21 Palau de la música catalana
- 1.22 Museu Marítim
- 1.23 Montaña de Montjuïc
- 1.24 Mercado de Sant Antoni
- 1.25 Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona
- 1.26 Laberinto de Horta
- 1.27 Fundación Joan Miró
- 1.28 Mercat de les Flors
- 1.29 Teatre Lliure de Gràcia
- 1.30 Mercado de la Boquería
- 1.31 Parque Cervantes
- 1.32 Palau Güell
- 1.33 Parque de Atracciones del Tibidado
- 1.34 MACBA: Museu d’Art Contemporani de Barcelona
- 1.35 Plaza Reial
- 1.36 Parque de la Ciutadella
- 1.37 Articulos relacionados:
Barcelona
Si en algún momento has querido ir a conocer Barcelona pero te haces constantemente la pregunta de ¿a dónde debo ir? Aquí te ayudamos con una lista para que sepas, que ver en Barcelona, cuales son los principales lugares que debes conocer, queremos ayudarte a organizar tu visita a esta ciudad llena de rincones con encanto.
Esta cosmopolita se descubre una vez pasada su transformación y de ser inaugurado el Mar Mediterráneo en los famosos juegos Olímpicos de 1.992. Desde entonces esta conocida ciudad se posicionado entre los destinos más concurridos por los constantes ¿Qué ver en Barcelona? Esto la llevo a ser una de las ciudades más visitadas de del mundo, más específicamente de Europa.
Dentro de sus atractivos principalmente tenemos las increíbles joyas arquitectónicas donde destacan el modernismo estas joyas pueden ser la Casa Batlló, La Pedrera, El Park Güell y sobre todo la más conocida la Sagrada Familia, todas las anteriores fueron construidas por el famoso y reconocido arquitecto Antoni Gaudí.
Aparte de esto Barcelona cuenta con una extensa oferta de actividades Culturales; Además de las increíbles arquitecturas que podemos conseguir en esta magnífica ciudad, también cuenta con maravillosos barrios emblemáticos en los que vale totalmente la pena perderse, donde de estos barrios podemos conseguir que los más emblemáticos son El Born, El Gótico, La Barceloneta y La Gracia, luego de estos barrios te pueden conseguir con unos espectaculares miradores.
Se conoce que otros de los grandes espectáculos con los que cuenta esta ciudad es su exquisita y excelente gastronomía de tapeo, estos consiste en que en España se estila comer como aperitivo una “tapa” estas suelen en la mayoría de los casos ir acompañadas por bebidas como la cerveza, el vino o sangría clara. Las tapas más típicas son, La tortilla Española, El salmorejo, La tabla de quesos, La patatas Bravas, El pulpo a la Gallega, La tabla de embutidos, Las croquetas conocidas, entre muchas otras.
Basado en estas bellezas arquitectónicas, sus barrios y la magnífica gastronomía, en este articulo compartiremos contigo que ver en Barcelona; ¡Comencemos!
Si deseas saber más información de otros destinos ingresa en visitar londres.
Lugares que ver en Barcelona
Estos son algunos de los principales lugares que ver en Barcelona, para poder conocer acerca de su cultura, arquitectos y su historia.
Casa Vicens
Antes que nada debes saber que esta casa tiene para ofrecer dos tipos de visitas en primer lugar tienes la experiencia sensorial, en la que puedes descubrir increíbles aromas esta fue creada por el perfumista Ernest Ventós, además de esta experiencia sensorial, la casa Vicens también ofrece una experiencia culinaria que va a resultar increíble para tu paladar, el encargado de esta experiencia es Hofmann.
Si en algún momento has escuchado acerca del universo Gaudí –técnica la casa vicens es un gran reflejo es esto, la decoración cuenta con una simbología única, que muchos años después se pudieron observar en sus obras más universales. Dicha casa es considerada la entrada al modernismo.
Hoy día esta la casa vicens se llena diariamente de vida, personas y de impresión, este es una de los mejores lugares que ver en Barcelona. Esta casa ya no es utilizada como una particular desde hace unos cuantos años atrás, en el año dos mil catorce (2.014) esta fue abierta al público como una casa – museo gracias a el banco andorrano MoraBanc, luego de tres años de remodelación y restauración.
Aunque tres año parecen realmente pocos para la magnífica obra que es, estos tres años estuvieron llenos de retos empezando por que se tenía que recuperar la casa tal y como Antoni Gaudí la había imaginado y diseñado en 1883; Además de esto también se tenía que adaptar a la reforma realizada por Joan Baptista Sierra de Martínez en 1925, en donde se transformo de una casa unifamiliar a una plurifamiliar, teniendo una vivienda por planta, de esto anteriormente descrito se tenía que convertir en un espacio museístico y poder acercarse medianamente a la idea de jardín que había diseñado Gaudí para este espacio.
La obra de Antoni Gaudí se ha respetado durante muchísimos años, como si fuera algún tipo de santo, desde que esta fue construida se ha respetado cada uno de sus detalles, ninguno de sus detalles ha sido alterado o sustituido por elementos ajenos, ni se han sustituido ningún muebles todos son de la época en la que se realizo la decoración.
La ampliación antes expuesta realizada por Joan Baptista Sierra de Martínez, actualmente está siendo utilizada para poder acoger la exposición en donde se explica con detalles el contexto social y el contexto cultura que representa a esta casa, esto con el fin de que las personas que la visiten puedan entender la concepción que tenía Antoni Gaudí con respecto a la arquitectura de esta casa.
Además de esto dentro de esta increíble casa también puedes conseguir la muestra temporal que se divide en “La primera casa” “La casa propia”“La casa manifiesto” esta exposición estaba comisariada por el reconocido arquitecto Juan José Lahuerta; uno de los espacios está dedicado a una vista única de catorce (14) maquetas realizadas por arquitectos contemporáneos a Gaudí, ubicados en Europa y norteamericana.
Visitar la casa de Antoni Gaudí es darse cuenta de la capacidad que tenía él como arquitecto y lo adelantando que estaba a su época, aparte de esta construyo muchísimos más hogares; las visitas a esta caasa pueden ser totalmente libres o pueden contar con visitas guiadas, esta es una parada obligatoria para deleitar tus ojos con sus muros, pinturas y cerámicas para saber que ver en Barcelona.
Basílica de la Sagrada Familia
Este templo emblemático de Barcelona inspira a muchas otras personas, desde la parte de afuera se puede observar fácilmente como algunos de sus detalles pueden ser hasta un poco cliché, pero la devoción y la atención al detalle de su creador, pueden molestar a un joven cubista (El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en los años mil novecientos siete (1.907) y mil novecientos catorce (1914) este fue creado por Pablo Picasso y Georges Braque, el cubismo significo la ruptura total de la pintura tradicional) el principal creador de este movimiento al ver este templo exclamo “Enviad a Gaudí y la Sagrada Familia al infierno”
Antoni Gaudí dedicó exclusivamente catorce (14) años a este proyecto, muchas personas consideran que la cripta (espacio arquitectónico subterráneo en donde se enterraban a las personas) y la fachada del Nacimiento son uno de los elementos más hermosos e icónicos que puede tener esta iglesia, estos dos elementos fueron concluidos mientras Gaudí aún estaba en vida.
La fachada adornada con el Nacimiento da hacia la calle Marina y lo impresionante de esta fachada es que brinda la sensación de que es cera que cae sobre la catedral gótica, pero si se ve muy de cerca y prestando atención al detalle quedara en evidencia que son detalles hechos con mucha delicadeza en donde la inspiración fue la flora, la fauna y la figura humana, entrelazadas increíblemente con un tapiz único de piedra que representa escenas de los primeros dos años de Cristo.
Hacia la calle Sardenya se tiene vista de la fachada de la pasión, este lado de la iglesia es todo lo contario a la fachada del Nacimiento, esta se ve sombría en exceso. Esta fachada cuenta con elementos inquietantes como sus largas columnas con forma de hueso y una variedad de esculturas angulares realizadas por Josep Maria Subirachs en las que trata de representar y poder mostrar de una manera diferente las 12 estaciones de la cruz.
La fachada de la pasión tiene puertas de metal situadas junto detrás de la escultura de la flagelación de Jesús, estas puertas están llenas completamente de citas de la biblia en diferentes idiomas.
Y por ultimo tenemos la fachada dedicada a la resurrección, esta da visual hacia la calle Mallorca, esta es una masa de nubes de piedras y trompetas blasonadas cubierta con Credo de los Apóstoles.
Cada año alrededor de unas cinco (5) millones de personas visitan están imponente iglesia, la entrada a este templo te permitirá poder pasear y detallar cada rincón de este lugar, al interior de esta iglesia podrás conseguir una increíble cantidad de columnas con el estilo de las grandes catedrales góticas, con una nave central atravesada por un transepto.
Las columnas centrales son de pórfido esta es una roca filoniana esta roca se caracteriza por ser purpura, este es el único elemento natural que sería capaz de soportar la gran cúpula de esta impresionante iglesia; dicha cúpula se elevara por encima de los ciento setenta (170) metros de altura cuando esté templo este terminado.
Asimismo al igual que toda su espectacular estructura, destaca un conjunto de vitrales inigualables, diseñados exclusivamente para esta catedral por Joan Vila-Grau siguiendo a su máxima expresión la idea inicial de Antoni Gaudí, ya que el mencionado quería que esta iglesia fuera un estallido de luz.
La entrada a esta iglesia también te permite explorar el museo del sótano, contando con exposiciones sobre las historias de la construcción además de la obra escultórica y al igual puedes tener la oportunidad de ver a escultores diseñando esculturas de yeso a través de un vidrio.
La Rambla
Continuando con nuestra lista de qué ver en Barcelona, tenemos que nombrarte a la Rambla de les flors esta zona de Barcelona conserva una gran parte de del espíritu del siglo XIX, cuando este era el único lugar en donde se podían obtener flores.
En este sitio podrá encontrar puesto que tiene unos cien (100) o más años de existir como las flors María que fue una de las que inspiro los paseos que hoy se conocen como el de Ramón casas y josé María de Sagarra y de tiendas coloristas que cambian simultáneamente de color con las estaciones.
El mes de abril las quince (15) paradas se llenan de un color rojo, preparándose para el ritual de de comprar la Rosa de Sant Jordi en las Ramblas.
Cementiri de Poblenou
Este fue el primer cementerio construido fuera del perímetro amurallado, este fue destruido por trapas napoleónicas, en el año mil ochocientos diecinueve (1.819) fue reconstruido gracias al arquitecto de nacionalidad italiana Antonio Ginesi.
El diseño de este cementerio es del estilo neoclásico por esto es que es algo que ver en Barcelona, este arquitecto reconstruyo este cementerio con la idea de que tuviera una distribución mucho más ordenada y simétrica, siguiendo así los gustos y tendencias de la época.
Este cementerio tiene personalidades muy importantes en el, podríamos destacar a Narcís Monturiol, Josep Anselm Clavé, Narcís Oller, Mary Sampere y Cassen, entre muchismos otros.
La Pedrera
Originalmente esta es la Casa Milà, pero en la actualidad es conocida como la pedrera este fue el último edificio construido por el señor Antoni Gaudí, y se caracteriza por no tener ninguna línea recta.
Esta se conoce como una hazaña audaz en la arquitectura y el fin de los locos experimentos de este arquitecto, en esta casa quiso recrear formas naturales con ladrillos y un mortero, tiene un aire marino gracias a sus balcones enredados cuenta con puertas de algas, los techos simulan la espuma del mar y los patios interiores son increíblemente azules. Esta casa y sitio turístico fue dominado como Patrimonio de la Humanidad
Una mujer fue la financiera de esta obra fue Roser Segimon y en el año mil novecientos doce (1.912) cuando se termino de construir fue el hazmerreir de la comunidad ya que muchos no entendían esta obra arquitectónica porque estaba realmente adelantada a su época. Uno de las personas que opino con respecto a este patrimonio de la humanidad fue el señor Santiago Rusiñol, su criterio fue que las personas que vivieran en este edificio seguramente tendrían una serpiente como mascota.
Aún con este criterio esta casa se ha convertido en una de los lugares más visitas y querido de Barcelona, claro está que los arquitectos que han tenido la oportunidad e conocerlo lo adoran por su extraordinaria estructura, ya que no hay ninguna pared maestra y además cuenta con amplios y asimétricos ventanales consiguiendo así mucha luz natura.
Actualmente está ya no es una casa que se pueda habitar, hoy en día se convertido en un museo, cuenta con tres espacios diferentes llenos de exposición, en el primer piso te puedes encontrar con una galería llena de arte de distintos artistas; El espacio encima de este cuenta con una mejor aparición de Gaudí; En la cuarta planta puedes visitar el dormitorio de Gaspar Homar, el que ha sido reconstruido para hacer de él un espacio lleno de modernismo.
Si sigues subiendo te vas a conseguir con el ático el cual en un primer momento te va a dar un gran impacto gracias a los arcos parabólicos que se encuentran ahí estos son dignos de una catedral gótica, este ático contiene bastante de la carrera de Antoni Gaudí.
La mejor experiencia de esta casa es poder subir a la azotea y verla rodeada chimeneas cubiertas por trencadís y su parte superior recrea un casco de caballero medieval, es por esto que el poeta Pere Gimferrer la llamara ‘el jardín de los guerreros’.
https://www.youtube.com/watch?v=Wvg3HxDfXA8
Sant Felip Neri
Dentro de la pregunta de ¿Qué ver en Barcelona? También sale a relucir la plaza de San Felip Neri esta se encuentra ubicada en el corazón del barrio, es del estilo barroco, esto es lo que le otorga esta nombre a la plaza.
Una de las cosas que caracteriza a esta plaza es que hay un particular hueco en una de sus paredes, este hueco se debe a los restos de metralla de una bomba aérea que lanzo un bando nacional mientras se llevaba a cabo la Guerra Civil.
Manzana de la discordia
Este es el nombre que recibe una zona en específico del famoso paseo de gracia ubicado en el Ensanche de Barcelona, este está entre la calle Aragón y Consejo de ciento.
Recibe tal nombre gracias a la rivalidad profesional que existía entre estos tres arquitectos muy reconocidos Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí, ya que en este paseo se encuentran un conjunto de cinco (5) edificios estos son la Casa Lleó Morera, Lluís Domènech i Montaner, casa mulleras de Enric Sagnier,Casa Bonet de Marceliano Coquillat, la Casa Amatller creada por Josep Puig i Cadafalch y por último la Casa Batlló dieñada por Antoni Gaudí; como se podrá ver todas son de arquitectos reconocidos de la época de el modernismo.
El edificio más relevante entre estos es la Casa Batlló, esto es porque esta casa tuvo una transformación de ciento ochenta grados, fue una de las modificaciones arquitectónicas más extremas que hizo Gaudí con la colaboración de Josep Maria Jujol, estos convirtieron el textil Josep Batlló dentro de los años de mil novecientos dos (1.902) a mil novecientos seis (1.906).
En estos años Gaudí convirtió una casa simple en una de sus obras más increíbles y extraordinarias, estas dentro de todas sus obras arquitectónicas es una de las más admiradas. Muchas opiniones con respecto a esta arquitectura difieres, gracias a que todas las teorías son un tanto diferentes.
La fachada de este edificio son un poco diferente a lo que comúnmente vemos, la casa Batlló cuenta con unas paredes policromadas muy brillantes, sus balcones son siniestros y su techo es escamoso, por tanto unos la relacionan con el espíritu del carnaval, otros con una cala de la costa Brava.
Sin embargo, la teoría más aceptada si se tiene en cuenta los sentimientos patrióticos de Antoni Gaudí es que esta casa representa a Sant Jordi y el dragón, la cruz en la parte superior representaría la lanza, el tejado la parte trasera de la bestia, los balcones serian los cráneos y huesos de tanta victimas.
Si deseas visitar esta gloriosa escultura primero debes conocer que la entrada puede ser realmente cara, pero la experiencia de poder conocer y explorar su interior permite entender lo increíblemente detallista que podía llegar a ser Antoni Gaudí, aunque en muchas oportunidades fue considerado exagerado.
La ventilación de las puertas de esta casa fue realmente ingeniosa y la luz natural que puede entrara a ella y reflejarse en el interior de las paredes azules del patio la hace aun más magnifica y esplendida, además de esto las manillas de las ventanas tiene una forma sin igual, estas se adaptan a tus, como si fueran ellas a la medida de la misma.
Una vez dentro podrás visitar igualmente uno de sus apartamentos, también puedes acceder al ático y la azotea. Uno de los espacios más característicos de esta casa se encuentra en lo que anteriormente era la lavandería y el tendedero de ropa.
Jardín botánico
Este está situado en las montañas de Montjuïc, entre el castillo y Estadi Olímpic Lluís Companys, este fue construido en el año mil novecientos noventa y nueve (1.999), gracias a que se acercaban los Juegos Olímpicos y se necesitaban nuevos accesos para poder entrar con el equipamiento requerido, esto favoreció en un 100% la construcción de este Jardín Botánico.
Este jardín cuenta con aproximadamente catorce (14) hectáreas de extensión y tiene una forma realmente extraña entre los jardines conocidos ya que este jardín tiene una forma a anfiteatro. La flora que podrás conseguir en el será magnifica ya que este contiene todas las flores que puedas conseguir en el Mediterráneo, aparte de esto cuenta con una vista increíble sobre el delta del Llobregat, La anilla olímpica y parte de el área metropolitana de Barcelona.
Torre Bellesguard
Oficialmente esta estructura es llamada Casa Figueras y es otra de las maravillosas estructuras de Antoni Gaudí, que entras en nuestra lista de qué ver en Barcelona.
En la antigüedad en este lugar se encontraba el castillo del rey Aragón Martín I el Humano, luego de adoptarlo como residencia en el año mil cuatrocientos diez (1.410); el nombre por el que hoy día es mayormente conocido fue establecido por el poeta Bernat Metge, ya que este era secretario del rey, esta nombre significa “bella vista” debido a que desde esta ubicación se veían unas panorámicas increíbles de Barcelona.
Esta casa fue reconstruida por el famoso arquitecto del que hemos venido hablando a lo largo del artículo Antoni Gaudí, empezando en el año mil novecientos (1.900) y pudiéndola concluir en el año mil novecientos nueve (1.909). Está ubicada a los pies de la Sierra de Collserola, en Barcelona, este sitio antes fue una antigua localidad de San Gervasio De Cassolas.
La casa Figueras fue catalogada como un Bien de Interés Cultural el veinticuatro (24) de Julio de mil novecientos sesenta y nueve (1969) fue restaurada nuevamente en el año mil novecientos ochenta y tres (1983) y en el año dos mil trece (2013) fue abierta al público, previo al pago de una entrada.
Si pagas esta entrada tienes la posibilidad y el privilegio de poder recibir una visita guiada esta te servirá para entender la simbología que tiene la muralla medieval, los jardines con los que cuenta y cada exterior de esta increíble casa, también podrás visitar los espacios interiores con más valor.
CaixaForum
La Caixa fue antiguamente una fábrica textil diseñada por Puig i Cadafalch y hoy en día es considerada una de las obras maestras del modernismo.
Gran parte de la vida útil (sobre todo en el último siglo) de esta estructura fue aprovechado como barraca de la policía y posteriormente a esto fue abandonada.
Años después la Fundación de Caixa compro este espacio para poder reconstruirla, eso sí siempre se mantuvo la idea original del exterior de ladrillos rojos, lo único que se ve realmente restaurado es la entrada ya que esta se excavo la parte inferior para poder lograr tener una más moderna.
Cuenta con un auditorio, una librería, una biblioteca y además posee colecciones permanentes de arte contemporáneo, así mismo cuenta con tres espacios para exposiciones temporales.
https://www.youtube.com/watch?v=80H0RjcsJ2g
La Barceloneta
La Barceloneta es algo que ver en Barcelona, si tu idea es visitar las playas europeas, esta junto a la de Sant Sebastiàn es una de las playas más grandes y la que se considera como una de las mayores tradiciones de esta ciudad.
En el Siglo XVII fue levantado un barrio por los barceloneses expulsados de la Ribera luego de mil setecientos catorce (1.714) es de aquí que esta espectacular playa recibe su nombre. Aunque la Barceloneta siempre ha presumido sobre su pasado marino, también ha sido fuertemente vinculada a la industria de la metalurgia y a la del gas, es por esto que también reciben algunos nombres como por ejemplo la zona del espigón del Gas que es la encargada de dividir la playa en dos.
A finales del siglo pasado se construyo lo que hoy en día se conoce como paseo marítimo, este permitió poder unir el antiguo barrio con el Puerto Olímpico; esto también permitió que desaparecieran los pequeños kioskos en donde los barceloneses hacían sus paellas antes del furor que se avecinaba en cada juego Olímpico. Esto permitió que en estos espacios se construyeran restaurantes bajo el porche del paseo.
La Barceloneta tiene una longitud de aproximadamente cuatrocientos veintidós (422) y ofrece servicios como apoyo a los discapacitados, aparcamiento, duchas, servicio de vigilancia, área de juegos infantiles, campo de vóley, alquiler de bicicletas y alquiler de tumbonas y sombrillas.
Búnkers del Carmel
En la actualidad los Búnkers del Carmel fueron construidos en mil novecientos treinta y siete (1.937) este está ubicado en él Turo de la Rovira, es conocido por ser uno de los mejores paradores turísticos de la ciudad, si llegas a pisar esta increíble lugar vas a tener una vista espectacular de toda la ciudad de Barcelona, aquí podrás retratar las mejores fotos.
Aunque hoy en día este increíble sitio turístico cuenta con una vista de trescientos sesenta (360) grados de la ciudad, esto en la antigüedad se construyeron con el objetivo de que las tropas antifascistas pudieran defender la ciudad en la Guerra Civil Española.
Una vez que finalizo la Guerra Civil Española, exactamente en durante los años de los cincuenta (50) los cañones que ayudaron a defender esta ciudad fueron retirados y expuestos para poder urbanizar este espacio; principalmente eran utilizados por las personas que tenían un poder adquisitivo bajo.
Gracias a los Juegos Olímpicos, a estas personas se les asignaron unas mejores viviendas, dejando así este espacio desocupado y en este momento fue que se convirtió en un espectacular mirador.
Catedral de Barcelona.
Desde un principio su nombre ha sido Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia, aunque hoy en día se conoce con el simple apodo de la Catedral de Barcelona, esta catedral esta inspirada en la época gótica, sin duda es un sitio que ver en Barcelona.
Se tiene conocimiento de que dicha iglesia fue construida aproximadamente entre los siglos XIII y XV; el dos (2) de Noviembre de mil novecientos veintinueve (1929) esta catedral fue declarada como Monumento Histórico Artístico Nacional.
Originalmente el nombre de esta catedral es Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia, pero comúnmente es llamada, la catedral de Barcelona, esta es una iglesia gótica que debes ver en Barcelona.
Está catedral se construyó durante los siglos XIII y XV, la catedral está construida encima de una catedral románica. Este edificio es un Bien de Interés Cultural, y a partir del 2 de Noviembre de mil novecientos veintinueve (1.929) fue establecido como Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Por dentro, esta catedral gótica es impresionante, ya que cuenta con una cantidad impresionante de pinturas y esculturas, además de esto el coro central esta esculpido increíblemente este fue realizado en el año mil trescientos noventa (1.390) esta increíble escultura sobre sale en la oscuridad.
En su nombre original dice Santa Eulalia gracias a que esta catedral fue construida en su honor, Santa Eulalia es la patrona de esta ciudad, siento esta una niña de trece (13) años fue martirizada por los romanos en el año trescientos tres (303) después de Cristo; los restos de esta niña están enterrado en la cripta, su tumba tiene detalles de las escenas de tortura que tuvo que vivir.
Por ejemplo, una de las torturas que vivió fue que en una oportunidad la arrojaron en un barril lleno de clavos por la vía que hoy día lleva por nombre Baixada de Santa Eulàlia.
Dentro de esta catedral podrás conseguir una galería de columnas que con exactitud son trece (13) representando los años que pudo vivir Santa Eulàlia, aparte de esto también cuentan con grabados medio borrosos del suelo detallan cada gremio que pagó cada una de las partes de la capilla, por ejemplo las tijeras representan a las modistas, los zapatos a los zapateros y así sucesivamente.
La catedral cuenta con un museo, en la sala Capitular del Siglo XVII, y en ella se exponen pinturas y esculturas de artistas góticos de varios artistas como lo son Jaume Huguet, Bernat Martorell y Bartolomé Bermejo.
Born Center Cultura
Según la moda de la arquitectura de Paris, este fue el primer mercado de una ciudad creado, en el interior su estructura sobresale por ser de hierro y crista, construida por Josep Fontserè en el año mil ochocientos setenta y seis (1.876) hoy en día se conserva casi intacto los restos arqueológicos del barrio de Vilanova de Mar, de el año mil setecientos (1.700).
Por supuesto este antiguo mercado de Born es un lugar que ver en Barcelona. Cómo este mercado pudo reabrir sus puertas como un centro de cultura, las personas que puedan visitarlo podrán tener libre acceso a sus emblemáticos y distintivos espacios, de hecho con tu entrada igualmente disfrutaras de una exposición sin igual de la obra “De les pedres a les persones” y además conocerás los yacimientos arqueológicos de este mercado.
Este Antiguo mercado de Born es uno de los destinos que debes ver en Barcelona, este reabrió sus puertas como centro cultura. Las personas que visiten este mercado podrán circular libremente por sus emblemáticos espacios, además de estos con la entrada también podrás disfrutar la magnífica exposición “De les pedres a les persones” y ver los antiguos yacimientos arqueológicos.
Estos son los principales atractivos turísticos de este mercado ya que se encarga de hacer conocer la vida de la ciudad antes y después de mil setecientos catorce (1.714).
Fuente Mágica de Montjuïc
La Fong Màgica mejor conocida como La Fuente Mágica de Montjuïc, fue una de las últimas estructuras que se hicieron en el recinto conocido como Exposición Universal de mil novecientos veintinueve (1.929).
Esta obra fue construida y diseñada por el ingeniero, Carles Buigas ya que este pensó e ideo un nuevo tipo de fuente ornamental donde su principal y más resaltante elemento artístico fuera las diferentes formas que se podrían hacer con el agua.
Esta Fuente ornamental está construida con unos tres mil seiscientos (3.600) tubos y otras cuatro mil quinientas (4.500) bombillas, el sueño de que el agua pudiera hacer elementos artísticos se logro y hoy en día puedes disfrutar de estos elementos durante todo el año en diferentes horarios.
Si te interesa saber de estos horarios ingresa a la pagina oficial de la fuente mágica.
Museo Nacional de Arte de Catalunya
Este museo un considerado un edificio emblemático dentro de la Exposición Internacional realizada en mil novecientos veintinueve (1.929) además de esto se conoce por ser una palacio Nacional.
El museo de Arte de Cataluña posee piezas de todo tipo de arte existente como escultura, pinturas, dibujos carteles, grabados, artes objetivos, fotografía y numismática (este es el estudio realizado a las monedas, estampillas y al papel moneda, este arte también abarca las colecciones de las mismas)
Su principal misión es el poder hacer entender de manera explícita el arte de catalán iniciando en la época del romanticismo y llevándolo hasta el siglo XX. Si llegas a ir a este museo podrás encontrar parte de una exposición hecha por Thyssen-Bornemisza que se encontraba antiguamente en Convent de Pedralbes, y el legado de Francesc Cambó, por estas razones es una parada magnifica para ver en Barcelona.
Anilla olímpica
Ella fue construida en mil novecientos noventa (1.990) por el reconocido arquitecto japonés Arata Izosak, este pabellón de deportes fue construido por el motivo de los juegos Olímpicos de Barcelona, la anilla Olímpica fue inaugurada el 21 de septiembre del año ya mencionado.
Esta es considerada un joya es por esto que su nombre es “La Anilla Olímpica de Montjuïc” que por supuesta está integrada a el Estadio Olímpico Lluís Companys y a las piscinas Bernat Picornell .
Si de capacidad se trata la anilla olímpica si se trata de acontecimientos deportivos tiene una capacidad de diecisiete mil (17.000) personas, pero ahora si es utilizada para conciertos puede abarcar una capacidad de dieciocho mil (18.000) personas.
Casa Planells
Esta casa es sin lugar a donde una parada turística para ver en Barcelona, fue construida por el reconocido arquitecto Josep Maria Jujol quien es considerado uno de los grandes maestros del modernismo en catalán.
Jujol fue el encargado de construir esta casa gracias a que una pequeña constructora se lo encargo, dicha construcción fue hecha aproximadamente entre los años mil novecientos veintitrés (1.923) y mil novecientos veinticuatro (1.924).
Con esta obra el quiso demostrar que no hace falta inmensos solares, ni una cantidad exagerada de recursos para que un edificio o casa pueda ser inmortal; Quizás este monumento modernista es uno de los menos conocidos, pero te aseguramos que no te vas a arrepentir de ir porque es por igual uno de los más cautivadores e interesantes.
Recinto Modernista de Sant Pau
Este es un esplendido recinto modernista fue construido entre mil novecientos cinco (1.905) y mil novecientos treinta (1.930) este fue ideado y construido por Lluís Domènech i Montaner su principal idea fue el poder otorgar a los enfermos una ciudad jardín donde pudieran vivir de forma cómodo.
Luego de un tiempo siendo utilizado como hospital público, cada uno de sus elementos fueron rehabilitados haciendo que hoy en día lucen en todo su esplendor. Esta agrupación de modernista es considerada hoy en día uno de los más importantes de Europa, esta es una de las mayores referencias de la riqueza monumental de Barcelona y también transmite su espíritu innovador.
En el año mil novecientos noventa y siete (1.997) fue declarado como un Patrimonio Mundial por la UNESCO, este recinto está conformado por veinte (20) pabellones con adornos de diferentes colores góticos y moriscos estos detalles son los que caracterizan el estilo arquitectónico de este recinto, además de esto sus jardines tiene una extensión de aproximadamente cuatro (4) manzanas a lo largo de la parte noreste del del Eixample.
Este recinto hoy día es utilizado como campus y sede de diferentes organismos internacionales, como lo son el Instituto Forestal Europeo, la Casa Ásia, la Global University Network for Innovation y también el Instituto de la Universidad de Naciones Unidas sobre Globalización, Cultura y Movilidad.
Visitar esta estructura arquitectónica tan increíble es catalogado como una experiencia única y excepcional.
Colonia Güell
Este es un poblado pequeño de carácter industrial que ver en Barcelona se encuentra ubicada en Santa Coloma de Cervelló, ella es tan importante que si consideras estudiar arquitectura tendrías que tomar esta colonia como referencia, asimismo esta obra arquitectónica es considerada uno de los conjuntos modernistas y el atractivo turístico más importante de Barcelona.
Inmerso en los poblados de índole industrial existentes la colonia Güell es catalogada como un icono arquitectónico, una de sus principales características y por lo que más destaca es por el hecho de que posee una muestra única de la tendencia moderna que se estaba aplicando tanto en la construcción civíl como en la industrial.
Los primeros indicios del movimiento modernista aparecen en la colonia Guell, por un lado se visualiza la utilización del ladrillo visto como una reivindicación de la arquitectura popular que se venía viendo por otro lado se aprecia la incorporación de nuevas técnicas y de unos nuevos materiales al momento de construir como la cerámica o el hierro.
Palau de la música catalana
Esta increíble exposición de arquitectura modernista fue construida en el año mil novecientos ocho (1908) por el reconocido arquitecto Lluís Domènech i Montaner, gracias a su atención al detalle hoy en día este auditorio es considerado uno de los más espectaculares a nivel mundial. Este edificio en el año mil novecientos noventa y nueve fue decretado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
En su interior puedes encontrar una sala con una belleza sin igual y con la presencia de diferentes musas. Si llegas a visitar este lugar de Barcelona tomate el tiempo para poder admirar la fachada y ver muchos elementos representativos de ella, como por ejemplo algunos de los bustos de los compositores de Palestrina, Bach, Beethoven y Wagner.
Museu Marítim
Este museo se encuentra ubicado en el edificio donde antiguamente estaba las Atarazanas Reales de Barcelona, dichas Atarazanas fueron un espacio destinado a la construcción naval, dentro de los siglos XIII y XVIII. Se dice que este espacio está siendo utilizado desde aproximadamente el año mil doscientos cuarenta y tres (1.243).
El museo tiene un estilo Gótico su construcción comenzó en el año mil doscientos ochenta y tres (1283) y se termino en mil trescientos noventa (1.390) luego de esto se han ido realizando reformas y ampliaciones, manteniendo durante estas modificaciones su estructura original.
En su interior te encontraras con una división que cuenta con diez (10) naves góticas formadas por pilastras rectangulares de por mínimo seis metros de alturas, de cada una de estas pilastras salen 4 divisiones más haciendo unos arcos de sillería que logran forman el apoyo para el techo de dos aguas.
Aparte de estas naves vas a poder encontrar otras tres naves en la partes posterior llamadas de la Generalidad, ubicada transversalmente a las otras, están fueron construidas y diseñadas en el año mil seiscientos dieciocho (1.618)
La primera restauración que tuvo este museo fue entre los años mil novecientos cincuenta y siete (1.957) y mil novecientos sesenta y seis (1.966) esta fue llevada a cabo por el arquitecto Adolf Florensa, por encargo de la Diputación de Barcelona. A parte de esta modificación a partir del año de mil novecientos ochenta y cinco (1.985) se planificaron nuevos cambios para poder dedicar estos nuevos espacios a exposiciones artísticas.
Este museo tiene más de 75 años de historia, y a lo largo de estos años se ha encargado de conservar, estudiar y difundir varias colecciones de patrimonio marítimo considerados los más importantes del mediterráneo. Si de historia Marítima quieres ver y saber, este museo debe entrar en tu lista de que ver en Barcelona.
Montaña de Montjuïc
En la cima de la montaña más importante de Barcelona podemos encontrar el castillo de Montjuïc, en cuanto te encuentres en este castillo podrás ver una infinidad de escenario y paisajes realmente cruciales para la historia de Barcelona; antiguamente en esta montaña se encontraba la sede del museo militar, aunque en el año dos mil nueve (2.009) esta institución traslado su increíble colección a Figueres.
El castillo de Montjuïc ahora es utilizado para ser lugar habilitado como museo y gestionado por el ayuntamiento de Barcelona, si visitas este espacio podrás pasear y explotar cada una de sus instalaciones, si quisiera llevarte contigo unas vista increíbles de Barcelona esta castillo te ofrece sus almenas para que no te vayas sin ver este espectáculo, y además podrás tener una picnic en las foso de el mismo.
Podrás disfrutar de diferentes exposiciones que van dirigidas hacia la montaña en especifico sus usos y como ha cambiado a lo largo de la historia, su en algún momento quisiera sentar y relajarte este castillo también cuenta con la cafetería Plaza de armas.
Para que tu experiencia visitando esta parada turística sea más agradable los espacios de acogida han sido restaurados; y si llevaras a querer visitar las celdas donde los presos pasaron el tiempo esto lo podrás conocer mediante una visita guiada, sin duda alguna es un increíble espacio que ver en Barcelona.
Mercado de Sant Antoni
Este edificio fue inaugurado en mil ochocientos ochenta y dos (1882) el arquitecto Antoni Rovira i Trías fue el encargado de su diseño y gracias a la empresa La Maquinista Terrestre y Marítima , su construcción pudo ser llevada a cabo, este fue el primer mercado que se construyo fuera de de la ciudad antigua y su ubicación fue pensada y ejecutada por Ildefonso Cerdá.
Este es uno de los mercados más grandes, espectacular e imponente de toda Barcelona, es por esta razón que debe estar en nuestra lista de que ver en Barcelona, uno sus mayores atractivos es que este mercado está conformado por tres secciones en su interior, uno dedicado a los alimentos, otro específicamente a la ropa esta sección es conocida como els Encants y el útlimo que es el dominical que es el establecido para los libros.
Dicho mercado está ubicado en el ensanche (este es el segundo distrito de Barcelona, es la parte central de la ciudad) de Barcelona, en donde hace unos cuantos años atrás se encontraba el Baluarte de San Antonio, esta era una de los accesos más usados a la ciudad amurallada.
En el año dos mil siete (2.007) el ayuntamiento de Barcelona citó a una competencia para quién se encargaría de que este mercado fuera remodelado, los ganadores para realizar el proyecto fue el taller de arquitectura Ravetllat Ribas Arquitectes, estos empezaron en el año dos mil nueve (2.009) reabriendo sus puertas en el año dos mil dieciocho (2.018), dentro de la remodelación incluyeron hallazgos arqueológicos que remiten hasta el origen romano de la ciudad.
Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona
Dentro de los edificios que tiene que visitar mientras hagas tu tour de que ver en Barcelona no puedes no visitar este, construido bajo la concepción de ser un edificio con estilo neorromántico, de mano del arquitecto Elies Rogent.
Dicho edificio es el más importante dentro de la plaza Universidad, este histórico edificio empezó a funcionar en el año mil ochocientos setenta y uno como un centro de docentes, durante todo este siglo este increíble edificio fue el que acogió una gran cantidad de facultades de Barcelona que se trataran de Letras y Ciencias Sociales. Hoy en día a demás de estas facultades también acoge la facultad de matemáticas y filosofía.
Así no seas un estudiante puedes visitarlos, ya que, este edificio universitario cuenta con visitas guiadas para grupos por los espacios más históricos de él, si te unes a esta visita podrás conocer el vestíbulo, los claustros, las escaleras de honor, y sus jardines, este último espacio es considerado una joya la cual debería ser visitada y disfrutar toda la ciudadanía. Gracias a este espacio se pueden acoger mercados, conciertos y muchas otras actividades.
Laberinto de Horta
Localizado en la antigua finca de la familia que llevaba por apellido Desvalls, se halla el Jardín histórico del distrito Horta-Guinardó dicho jardín es el más antiguo que se mantiene en la ciudad de Barcelona. Este cuenta con un jardín que proyecta la época neoclásica el siglo XVIII y otro que se ve igual a uno romántico del siglo XIX.
La mayoría de las ciudades Europeas más importantes cuentan con laberintos en sus ciudades, y por supuesto Barcelona no es la excepción; pocos están enterados de la existencia de este parque además del laberinto también te podrás encontrara con el palacio de la familia, su cascada y una variedad de esculturas que representan la mitología griega.
Cómo ya pudimos mencionarte este es el parque más antiguo que conserva la ciudad y poder tener un laberinto en su interior hace que sea un sitio con ventaja. Si llegas a conocer este increíble sitio turístico podrás deleitar tus ojos con tal belleza y además por qué no jugar un poco a ser el Teseo y el Minotauro. Este es un sitio turístico increíble para ver en Barcelona.
Fundación Joan Miró
Josep Lluís Sert, fue el arquitecto y cofundador de GATCPAC, este fue el encargado de construir y diseñar este edificio, además de esto era un gran amigo de Joan Miró.
Esta fundación tiene una de las colecciones públicas más completas de Joan Miró, esta colección es compuesta por ciento cuatro mil (104.000) piezas, están son entre pinturas, esculturas y tapices, así como también cuenta con la mayoría de los dibujos de Miró se dice que alrededor de ocho mil (8.000) ejemplares.
Además el edificio es igual de innovador, su entorno es increíble está rodeado de espectaculares jardines y vistas sin igual desde la cima de la montaña de Montjuïc.
Mercat de les Flors
Este edificio ocupa lo que quedo del antiguo palacio de la agricultura, esta fue construida en la montaña de Montjuïc gracias a la Exposición Universal de mil novecientos veinte nueve (1.929) aunque el nacimiento real de el Mecart de les Flors es en el año mil novecientos ochenta y tres (1.983).
Cuando se estreno la obra “La tragedia de Carmen” realizada por Peter Brook este espectacular teatro inicia una increíble exposición de obras y espectáculos de danza de creadores tanto internacionales como nacionales. Este teatro se inaugura oficialmente en el año mil novecientos ochenta y cinco (1.985) gracias al inigualable estreno de la obra llamada “Mahabharata” igualmente de Brook.
Teatre Lliure de Gràcia
Teatro Libre si se lee en español, fue creado en mil novecientos setenta y seis (1.976) en el barrio de Gracia en Barcelona, por un grupo de personas profesionales procedentes de el movimiento teatro independiente barcelonés (este fue un proceso promovido en la juventud que se inicio en la segunda mitad del siglo XX).
El teatre LLiure de Gràcia llego a destacar por su postura ante el teatro de texto en catalán, la reiterada lectura de las destacadas obras clásicas y su jugada de dar inicio al teatro contemporáneo. Dicho teatro también resalto por producir puestas en escena propias, muchos de estos han sido llevados a otras ciudades y países.
Mercado de la Boquería
El mercado de la boqueria fue inagurado en el año mil ochocientos cuarenta (1.840) aunque sus verdaderos orígenes no se conocen, se sabe que en la explanada del Pla de la Boquería, se llenaba de comerciantes de maletín y talladores locales que vendían sus productos con la finalidad de evadir los altos impuestos que le cobraba la ciudad.
Anteriormente en esta zona se encontraba el convento de San José, cada vez que la Rambla se hacía más popular como paseo urbano en el siglo XVIII, se considero necesario poder desplazar el convento juntos con otros de la zona, al ver que los conventos no se movían algunos políticos liberales decidieron hacer un motín anticlerical asaltando e incendiando estos conventos esto sucedió el veinte cinco de julio de mil ochocientos treinta y cinco, el día de San Jaime.
Este se considera uno de los mercados más grandes de toda Cataluña, contando con trescientas (300) paradas y dos mil quinientos ochenta y tres (2.583) metros cuadrados de extensión, te invitamos a ponerlo a prueba, porque aunque el alimento que estés buscando sea realmente raro estamos seguro de que vas a conseguirlos.
Se dice que a principio del siglo XX este mercado se situaba entre arboles y casas, dividido en sectores según fuera el producto que se quería vender, como se dijo en un principio este mercado fue inaugurado en mil ochocientos cuarenta, pero de hecho a pasado por bastantes modificaciones.
Una de sus últimas reformas estructurales que se observaron en el mercado fueron hechas en el año dos mil (2.000) aunque actualmente se está preparando otra que por lo que se sabe se realizará sobretodo a la plaza de Gardunya, este mercado a lo largo de los años se ha convertido en uno de los mercados que ver en Barcelona.
Parque Cervantes
Si quieres llegar al parque de Cervantes tienes dos opciones podrías llegar a su entrada principal subiendo desde la avenida diagonal o tienes la otra formas más sencilla que es bajando desde la Ronda o redoma de Dalt, de una o de otra forma este parque se puede visualizar a millones de kilómetros.
Esta increíble y enorme zona verde es querida por los paseantes y deportistas de la zona, ya que, sus anchas caminarías te permiten hacer ejercicio sin tener que tropezar con otra persona, además de esto gracias a su vegetación te brinda zonas con luz solar y otras con sombra.
Pero lo que hace característico a este parque es la cantidad de rosarios que contiene, desde que comienza el periodo de primavera, hasta que entra el otoño se pueden apreciar aproximadamente más de diez mil (10.000) rosales los que se encargan de llenar cuatro hectáreas en un extremo del parque de Cervantes. Cómo actividad cultural, cada año al empezar el mes de Mayo se hace el Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona.
Palau Güell
En el año mil ochocientos ochenta y seis (1886) se inicio la primera obra realmente importante para el arquitecto Antoni Gaudí, el propietario de esta espectacular obra fue el empresario textil Eusebi Güell, de aquí el nombre de Palau Güell.
En esta obra el arquitecto Gaudí se sintió inspirado en la etapa orientalista, tomo como referencia el Arte del Próximo y el Extremo Oriente, asimismo se sintió en sintonia con el Arte Islámico Hispánico.
Este es un edificio que ver en Barcelona, ya que, en su estructura, cuenta con seis (6) plantas y caballerizas, su entrada es impresionante, porque cuenta con unas grandes dimensiones, dentro tiene una distribución de estancias extraordinaria pero lo que más llama la atención en la chimenea cónica que se encarga de enlazar y ventilar todos los pisos superiores.
Afuera te vas a conseguir con un jardín completamente decorado como un bosque arco iris y con unas veinte (20) chimeneas hechas con mosaico. Dicho edificio fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año mil novecientos ochenta y cuatro (1.984).
Parque de Atracciones del Tibidado
Oficialmente llamado Parc d’Atraccions Tibidado, está ubicado en la montaña de Tibidado, este increíble parque cuenta con una superficie enorme de aproximadamente setenta mil (70.000) metros cuadrados y gracias a esta superficie que destaca por ser el parque de diversiones más antiguo de España, el tercero más antiguo de Europa y uno de los más viejos de todo el mundo.
Este parque de diversiones fue construido en el año mil ochocientos noventa y nueve (1.899) pero no fue hasta el año mil novecientos cinco (1.905) que sus primeras atracciones empezaron a funcionar en este momento el parque contaba con algunos telescopios, vinoculares y espejos entre otras cosas.
Sin embargo décadas más tarde llegan Carrusel, Avión, Ferrocarril Aéreo, Atalaya, Castillo Encantado y otras atracciones desaparecidas como Teleférico, Ollas Voladoras, Tren Miniatura este fue una réplica del primer ferrocarril Barcelona-Mataró o Casa de Sorpresas.
El Parc d’Atraccions Tibidado cuenta con seis (6) niveles, aunque realmente el parque en si se encuentra desde el primero hasta el quinto, ya que, el sexto nivel es más como un jardín que brinda hermosas vistas de la ciudad, en los demás niveles podrás encontrar, globos, castillos de cuentos, montañas russa, Alaska, cine en 4D, crash cars, Museo de autómatas, entre muchísimas otras atracciones. Este es un lugar que ver en Barcelona para que te llenes de diversión y alegría.
MACBA: Museu d’Art Contemporani de Barcelona
Este museo de arte contemporáneo fue construido por el arquitecto estadounidense Richard Meier, este fue inaugurado en mil novecientos noventa y cinco (1995) el MACBA se trata de un edificio realmente impresionante con un ventanal gigante, en este edificio se combinaron las líneas rectas con lo cilíndrico para así poder darle un aspecto único.
Este museo se encarga de difundir conocimientos sobre el Arte y todas aquellas prácticas culturales que incluyan el arte contemporáneo.
Plaza Reial
Esta plaza es destacada por su forma similar a la de un trapecio se encuentra en el barrio gótico, y su diseño fue establecido por el reconocido arquitecto Daniel Molina. Esta plaza la puedes encontrar fácilmente, si vas caminando podrás conseguirla a tu mano izquierda bajando por la Rambla.
Una de sus mayores características es la fuente de Tres Gracias, fuente ideada y construida por Antoni Rovira i Trias, además también podrás ver unas farolas magnificas que estuvieron en mano de el arquitecto Antoni Gaudí, dichas farolas tienen un estilo modernista único, esta plaza también es reconocida por la increíble cantidad de palmeras de todos los tamaños.
La Plaza Reial es un magnifico lugar que ver en Barcelona, ya que, esta es la plaza con más vida de absolutamente toda la ciudad, si deseas acercarte a ella te recomendamos que sea en la noche para que puedas deleitarte con la cantidad de restaurantes, bares y locales nocturnos que en ella están.
Parque de la Ciutadella
Este parque cuenta con aproximadamente unas diecisiete (17) hectáreas de terreno, y por supuesto esto es realmente mucho para poder poner cosas increíbles, es por eso que no se perdio tiempo y te podrás encontrar con un Zoo, una Iglesia, un Instituto, un quiosco en donde se produce música en vivo, el reconocido museo de ciencias sociales, un lago y hasta con los edificios de Parlament de Catalunya.
Además de estas actividades en este espacio también disfrutaras de muchas otras como pueden serlo Ferias, uno que otro mercado, actividades deportivos, en algunas ocasiones a servido como un espacio ideal para conciertos, asi como lo utilizan para conciertos también se han llevado a cabo sesiones de distintos Djs, para las fiestas infantiles es un lugar ideal gracias a que cuenta con mucha diversión, actos solidarios y de igual manera se han realizado la mayoría de los actos de las fiestas de Mercè.
Este maravilloso parque se establece en los terrenos de la fortaleza aquellos que Felipe V decidió construir para poder someter a Barcelona y Catalunya luego de que sucediera la Guerra de Sucesión.
Seguramente luego de leer este artículo y saber todas las atracciones, diversión e historia que te puede brindar la ciudad de Barcelona quieres visitarlo, antes de esto sigue nuestros consejos para que sepas el mejor día para comprar vuelos.