Si tu sueño ha sido el de ser parte de las fuerzas Carabineras, no te preocupes, puedes serlo, solamente tienes que cumplir con los requisitos para ser carabinero. Descubre cuáles son los pasos a realizar y la documentación necesaria, para formar parte de este organismo de seguridad.
Contents
- 1 Requisitos para postular a carabineros
- 2 Documentos que se requieren para ser carabinero
- 3 ¿Cómo es la etapa de elección?
- 4 ¿Qué es ser carabinero?
- 5 ¿Cuánto dura el curso para ser carabinero?
- 6 ¿Cuánto cuesta ser carabinero?
- 7 ¿Cómo se llega a ser oficial de carabineros?
Requisitos para postular a carabineros
Si quieres formar parte de las fuerzas de seguridad de los carabineros es necesario que primero que nada, cumplas con una serie de requisitos para ser carabinero, los cuales son indispensables para que te puedas postular. Los requisitos son los siguientes:
- Ser ciudadano nacido de Chile.
- Tienes que estar soltero o soltera.
- De ser hombre, debes contar con una altura mínima de 168 cm.
- Si eres mujer, debes contar con una altura mínima de 160 cm.
- Los hombres deben tener una edad comprendida entre 18 y 25 años de edad.
- En el caso de las mujeres deben tener una edad comprendida entre 17 y 23 años de edad.
- Tienes que haber finalizado tus estudios de 4to año de educación media o estar cursando el último año del mismo.
- Si los aspirantes tienen tatuajes, los mismos no deben ser visibles cuando se esté utilizando el uniforme, o en caso de ser visible que sea uno pequeño.
- Si la persona cuenta con problemas de visión, el aspirante debe hacerse una revisión médica al momento de la solicitud con el objetivo de comprobar que el problema está dentro de los parámetros permitidos por la escuela de carabineros.
Documentos que se requieren para ser carabinero
Parte de los principales requisitos para ser carabinero, es cumplir con una serie de documentos esenciales, para que puedas realizar tu postulación en la escuela de carabineros de Chile:
La entrega de cada uno de estos documentos, forma parte de los requisitos para ser carabinero y es también necesario, para el proceso para ser carabinero de Chile.
¿Cómo es la etapa de elección?
Para la selección de los aspirantes, el proceso de admisión es realizado de 2 maneras, que se encuentran divididas en diversos requisitos y exámenes. El proceso de selección de los carabineros, se hace de la siguiente manera:
Primera parte de la etapa de elección: Pre-selección
La primera etapa de la pre – selección se encuentra conformada por una serie de evaluaciones esenciales:
Examen psicológico
El 1er examen a realizar es uno psicológico, en el que se procede a estudiar las aptitudes y las actitudes de los aspirantes, y saber si pueden ser capaces de llevar una vida, como los futuros Carabineros de la nación.
Evaluación del promedio de educación media
El 2do examen consiste en un análisis de todas las notas obtenidas desde el primer año hasta el tercer año de la escuela media, esto lo hacen comparándolo con la denominada Tabla de Evaluaciones (NEM). Como mínimo, tu promedio debe ser del 20% de esta tabla.
Examen preliminar de salud
El 3er examen a realizar es uno auto – explicativo. En este, lo que se necesita es poder comprobar que los aspirantes están en perfectas condiciones médicas, para que puedan cumplir con cada uno de sus deberes como carabineros de Chile.
Examen preliminar odontológico
El 4to examen a realizar, es un chequeo odontológico, este es muy necesario debido a que el plan de odontología, se encuentra incluido en tus beneficios cuando ingresas como carabinero.
Examen de capacidad física
Entre los requisitos para ser carabinero, se encuentra el presentar el 5to examen, que es el de condición física, este va a determinar cuál es tu estado físico y para poder pasarla, debes obtener un porcentaje del 20%.
Por último, para finalizar este proceso de pre-selecciónm se realizará una entrevista grupal en la que los aspirantes, deben obtener una puntuación del 30% sobre 100% como mínimo.
Segunda Parte de la Etapa de Elección
La segunda etapa para la elección de los aspirantes llega a incluir los siguientes pasos:
Primera entrevista personal
Lo primero que se realizará en esta segunda etapa, es una entrevista personal, en donde el encargado te hará una entrevista para que puedas ser postulado como carabinero. Para que puedas pasar esta prueba, es necesario que logres una puntuación del 30% para ir a la siguiente fase.
Prueba de selección universitaria (PSU)
Mediante esta prueba, se estudiarán y analizarán tus conocimientos en cuanto a materias de:
Se dividen en toda clase de ejercicios de rapidez y de agilidad mental, esta clase de prueba debe tener un resultado del 20% para aprobar y pasar a la siguiente evaluación.
Revisión de la puntuación en la pre – selección
Para que puedas seguir adelante, es necesario que en la primera etapa hayas obtenido un resultado del 40% de aprobación.
Segunda entrevista personal
Posteriormente, se realizará una 2da entrevista personal en la que te presentarás ante 3 personas pertenecientes a la escuela de carabinero, 1 oficial jefe y 2 superiores o por 3 de ellos. Es importante que obtengas un resultado del 30%.
Test de natación
La última prueba que se realiza, consiste en un test de natación en la que el aspirante deberá realizar un recorrido de unos 50 metros de distancia nadando en una piscina, durante el mismo, se estudiarán diversos factores importantes de rendimiento.
Si logras una puntuación del 10% como mínimo y logras obtener cada una de las puntuaciones necesarias anteriormente, habrás podido pasar la prueba de selección y finalmente, lograste cumplir con cada uno de los requisitos para ser Carabinero en Chile.
¿Qué es ser carabinero?
El carabinero es un policía de las regiones de Chile, que llega a integrar la fuerza y el orden del país. Se trata de un organismo que forma parte de la fuerza pública, encargada de dar cumplimiento a las leyes y estatutos del orden público en todo el país. Esto es parte de lo que hace un carabinero.
En pocas palabras, podemos decir que el Carabinero es una fuerza militar de Chile, que además de estar encargada de hacer valer las leyes y el orden público en la nación, se trata de un organismo de seguridad que se encuentra desarrollándose con equidad y justicia social.
Cuando la policía nacional de Chile requiere de ayuda militar, es cuando entran en acción los carabineros, ellos harán valer las leyes, el orden y la paz en las calles de Chile.
¿Cuánto dura el curso para ser carabinero?
Si te preguntas ¿cuánto dura el curso de formación de carabineros orden y seguridad? El mismo tiene una duración de 1 año escolar. todo dependerá del grupo al que pertenezcas.
Es posible que te llegue a tocar en alguno de los 2 ciclos, de acuerdo a las determinadas necesidades de la institución.
Primer Ciclo
El 1er grupo, que inicia sus actividades en el mes de enero de cada año, se encuentra por las siguientes escuelas de formación:
- Ancud.
- Arica.
- Concepción.
- Ovalle.
- Santiago.
- La escuela de caballería de Santiago.
- Valdivia.
Segundo Ciclo
Por otra parte, se encuentran las escuelas que conforman el 2do grupo, que comienzan sus actividades en el mes de junio. Estas instituciones son las siguientes:
Por lo que si te preguntabas en dónde estudiar para ser carabinero, estas son las instituciones educativas, en donde puedes realizar tus estudios correspondientes.
¿Cuánto cuesta ser carabinero?
Los aspirantes que realicen sus inscripciones en el curso de formación de carabineros, deben saber que no existe pago alguno para su ejecución, lo que significa que es totalmente gratis.
Parte de los requisitos para ser carabinero, es acudir a alguna de sus sedes, especialmente la que corresponda a tu domicilio, y hacer entrega de cada uno de los documentos, principalmente debes presentar tu documento nacional de identidad, para que hagas tu postulación de forma automática en el proceso de pre – selección.
¿Cómo se llega a ser oficial de carabineros?
Todos los ciudadanos que quieren ingresar a la escuela de carabineros para ser oficiales, pueden llegar a realizar una carrera dentro de la misma institución, ya para cuando hayan terminado los respectivos 4 años de enseñanza y educación multidisciplinaria.
Durante estos 4 años de estudio, se realizará un reforzamiento de los principios y de los valores que presiden el cuerpo de carabineros, al igual que recibirán educación en otros idiomas, como es el caso del inglés.
Esto es parte de cómo ser carabinero en Chile y más si quieres ir a niveles superiores. Los rangos y los grados, se irán ganando entre tanto que van pasando los años dentro del cuerpo de seguridad.
Los niveles van de la siguiente manera:
Algunos de los beneficios que se logran obtener al pasar por el nivel principal general del rango de los carabineros en las regiones de Chile, se encuentran beneficios de servicio odontológico y médico.
A parte de todo esto, la entidad te garantizará algunas propuestas laborales en el transcurso de la realización de los programas especiales, por medio de los diversos estudios profesionales y técnicos.
Entre los que se incluyen ayudas para obtener tu propia casa y un sueldo, que corresponda a tu especialización y a tu antigüedad. Algunas de las áreas en las que se puede llegar a realizar esta clase de especialización, son las siguientes:
Por otra parte, existen carreras especializadas, en las que se tiene la opción de poder acceder a una instrucción esencial y multidisciplinaria, y son las siguientes que te mencionaremos:
Gracias a la realización de esta carrera de carabinero, muchas personas chilenas han podido encontrar la conexión con diversos tipos de valores, tales como:
- La disciplina.
- El respeto.
- El compromiso público.
En conjunto con ello, se encuentran los beneficios personales tales como:
Las referencias en el área laboral y también en la personal que se alcanzan, son enormes incentivos para todos los que desean ser postulados a la carrera de carabineros. Todo esto, forma parte de los requisitos para ser carabinero en Chile.