Los Sauces son árboles que se relaciona a la familia de los Salicaceae; son una especie popular y es usada de manera ornamental, en los bordes de las aguas, sus ramas son extremadamente grande, pero si quieres saber más quédate con nosotros y aprende más sobre ellos.
Contenido
Sauce
Los Sauces son un tipo de planta que debido a que su gran porte y su belleza los puedes tener en tu jardín y serán una maravilla para los ojos, pero debes tener en cuenta que ocupan mucho espacio, así como tener conocimiento de que cuando crecen sus raíces se van expandiendo y pueden causar daños cerca de tu casa, tuberías de aguas negras y blancas o en cualquier estructura que esté cerca de ellos.
Es por eso que es fundamental conocer las características de esta planta, para que en un futuro, al presentarse estos problemas no se tengan que deshacer de ella para evitar daños. Lo ideal es tenerlos en lugares adecuadamente espaciosos en donde puedan crecer sin dañar nada.
Las zonas ideales para tenerlos es en zonas templadas, en donde de adaptan con facilidad, algunos lugares donde podemos encontrarlos con frecuencia son:
- Sur de Europa
- Norte de África
- Oeste Asiático
- Norteamérica
Descripción
La altura máxima de los sauces puede llegar hasta 25 metros, el color de sus hojas gris plateado y su forma es aserrada, son muy sedosas y pueden llegar a medir de unos 5 a 12 cm.
Este árbol florece en la primera y sus flores poseen formas cilíndricas, debido a que su color es gris pueden resistir hasta los 20ºC.
- Nombre científico: Salix babylonica
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Dilleniidae
- Orden: Salicales
- Familia: Salicaceae
- Género: Salix
- Hábitat: Prefiere suelos bien húmedos o mojados.
Sus especies
Aquí verás algunas de las especie de este maravillosa planta:
Salix atrocinerea
Es un árbol conocido como zalce, originado en Europa y el norte Africano. Su mayor altura es de 22 metros, debido a que sus hojas son enteras, muy pilosas por ambas caras por lo que llegan a medir 5-15 cm de largo. Resiste hasta los -17ºC.
Salix canariensis
Se conoce como el “sauce canario”, es una especie originaria de las islas Canarias y Madeira, puede alcanzar una altura de 10 metros, sus hojas son muy alargadas, con el haz verde y pueden llegar a medir 10 cm. Resiste temperaturas de hasta los -12ºC.
Salix caprea
Es conocido como Zargatillo, es un árbol originario de Europa y Asia central; su altura varía de entre 6 a 10 metros. Sus hojas alargadas son de 3 a 12 cm de longitud y su color es de tonalidad verde oscuro. Resiste hasta los -18ºC.
Usos
Ornamental
Debido a su bello porte, es ideal para parques grandes, por lo que forma una amplia sombra que les permitirá resguardarse del sol.
La medicina natural:
Utilizan mucho su corteza, como medicamento, por su contenido de salicina, algunos de los usos medicinales son:
- Antipirético
- Analgésico
- Antiinflamatorio
Es usado para tratar los siguientes dolores y dolencias:
- Reumáticos
- Menstruales
- De cabeza o fiebre
- Gripes o resfriados
- Astringente
- Antidiarreico
Esta sustancia amarga puede calmar estos dolores, y aliviar la fiebre. Dicho descubrimiento fue hecho 1763, por el señor Edward Stone quien comprueba la efectividad de este tratamiento. También es usado para el crecimiento del cabello, pues disminuye la caída y elimina en su totaliadad la caspa y la seborrea.
Taxonomía de los Sauces
El género Salix forma parte de la inmensa familia de plantas Salicaceae, que está cue está constituido aproximadamente de unas 400 especies de árboles y arbustos caducifolios.
Etimología
Salix:es un nombre genérico, por el cual es traducido en latino para el sauce.
Alba: epíteto latino que su significado es “blanca”
Sus Variedades
- Salix alba subsp. caerulea (Sm.) Rech.f.
- Salix alba var. caerulea (Sm.) Sm.
- Salix alba var. calva G.Mey.
- Salix alba subsp. vitellina (L.) Arcang.; una variedad ornamental es el sauce triste S. alba ssp. vitellina “Tristis”
- Salix alba var. vitellina (L.) Stokes
Esqueje
Este es un árbol que tiene una capacidad de reproducción muy fácil. Cómo es una planta caducifolia, se obtienen sus esquejes ya sea en otoño o en invierno, cuando este ha perdido ya sus hojas. Lo ideal es escoger algunas de sus ramas que se mantengan totalmente sanas y que tengan una edad de 1 año y que el grueso de la misma se parezca al de un lápiz, y a partir de allí se pueden hacer pedazos de aproximadamente unos 30 cm. de largo.
Sinonimia
- Salix sepicola Gand.
- Salix leucophora Gand.
- Salix fausta Gand.
- Salix vitellina
Enfermedades
- Manchas en sus hojas que son ocasionadas por diferentes hongos. Es por eso que es necesario recoger lo que cae durante el otoño y quemarlo, de esta forma se pueden evitar estas las infecciones cuando sea el tiempo de llega la próxima primavera.
- Oidio
- En estos lugares donde se frecuenta esta defoliación, sobre los sauces por estos hongos, se deben recurrir a la pulverización con “fungicidas”.
En este video sabrás más, de este maravilloso árbol, que hermosa es la naturaleza !verdad!
Si te ha gustado este artículo seguramente querrás conocer la Vegetación de la Selva o te interesaría conocer las características de las plantas anuales, binuales y al Haya Árbol o Fagus Sylvática: Origen, cuidado y cultivo.