El daño causado por las adicciones es profundo y de por vida. Estas enfermedades mentales devastan la vida de las personas, tanto física como mentalmente. Las adicciones pueden tener un efecto no solo en el individuo, sino sobre una familia entera. Se trata de un tema consciente que todos debemos abordar y comprender a fondo. Con la información presente sobre los distintos tipos de adicciones y sus consecuencias, podemos abordar este tema y tratar de encontrar formas preventivas y de curación para ayudar a los que sufren.
Contents
I. Qué Son Las Adicciones
Las adicciones son conductas que tienen la función de aliviar una deuda emocional con nosotros mismos y a veces con los demás. Son pautas automáticas y neurobiológicas que mantienen a una persona enganchada al consumo abusivo de alguna sustancia o actividad.
Las adicciones afectan a un gran porcentaje de la población, generando diferentes tipos de dependencias que surgen como consecuencia de ciertos cambios en el sistema nervioso. Estas afecciones no se limitan al consumo de sustancias adictivas, también pueden ser producto del uso indiscriminado de la televisión, videojuegos, comida, etc.
Las principales características de las adicciones son las siguientes:
- La persona que adquiere una adicción experimenta deseos o necesidades irresistibles de usar la sustancia o realizar la conducta adictiva.
- La persona que sufre una adicción suele ingerir cantidades crecientes de la sustancia o realizar la conducta de manera compulsiva.
- La persona que adquiere una adicción desarrolla tolerancia, lo cual significa que debe consumir mayores dosis de la sustancia para producir el mismo efecto inicial.
- La persona que sufre una adicción experimenta síntomas de abstinencia cuando deja de consumir, como ansiedad, depresión y somnolencia.
- La persona que padece una adicción suele disminuir o suspender actividades laborales o sociales, así como cualquier otra actividad con el fin de utilizar las sustancias o realizar la conducta adictiva.
II. Tipos De Adicciones
Existen numerosos tipos de adicciones diferentes en el mundo, algunas más obvias que otras. Los tipos más comunes incluyen –
- Adicción a las drogas y alcohol
- Adicción aInternet y dispositivos electrónicos
- Adicción al deporte y a la actividad física
- Adicción a los juegos de azar
- Adicción a las compras
- Adicción a la pornografía
La adicción a las drogas y el alcohol es la forma más común de adicción, con numerosas personas recurriendo a estas substancias como forma de lidiar con el estrés, la ansiedad y otros problemas negativos. La adicción a estas sustancias puede tener consecuencias graves, hospedando problemas de memoria, adicción a largo plazo y problemas físicos en el futuro.
Adicción a Internet y dispositivos electrónicos, se refiere a la necesidad desmedida de usar estas herramientas tanto para trabajo como para ocio. Esto puede ser especialmente dañino cuando pone en riesgo la vida social de una persona, llevándoles a relegar la interacción cara a cara con otros seres humanos. Muchos temen a la interacción cara a cara, y descubren que cuanto más tiempo pasan delante de una pantalla con los seres queridos, menos ansiedad experimentan.
Adicción al deporte y a la actividad física es otra forma de adicción, en la cual uno siente la necesidad de hacer ejercicio de manera obsesiva. Esto a menudo lleva a la persona a ignorar los niveles apropiados de descanso, ejercicio excesivo o fatiga tanto física como mental. Esto afecta tanto a la salud física como mental, y se asocia a veces con el trastorno alimenticio.
III. Efectos Negativos De Las Adicciones
A) La Salud
Los efectos negativos de las adicciones pueden afectar la salud física y mental de una persona. Algunas enfermedades asociadas con el abuso de drogas son el cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del hígado y desórdenes pulmonares. Las adicciones también pueden causar trastornos mentales como depresión, ansiedad, esquizofrenia o abuso de fármacos. Una persona que sufre de una adicción puede tener distintas formas de trastornos del comportamiento, como mentir, robar, manipular o herir a los demás. Esto puede ser particularmente destructivo en la vida de uno y de quienes le rodean directamente.
B) Las Relaciones
Las personas con adicciones tienen un riesgo mucho mayor de dañar relaciones significativas. La dependencia afecta la forma en que uno interactúa con la familia, amigos o pareja. Puede haber falta de confianza, manipulación emocional, actos de violencia y problemas de comunicación. Además, la adicción unido al abuso de sustancias puede llevar a violencia doméstica o abuso sexual.
C) El Desempeño
Los problemas derivados de la adicción tienen el potencial de disminuir el rendimiento en el trabajo. La persona puede tener problemas con el horario, cuestiones administrativas, presentismos, entre otros. Esto puede llevar a discusses con el personal y pobres resultados. El abuso de alcohol o drogas reduce la la capacidad de pensar, la memoria, la toma de decisiones y la concentración. Esto puede para el individuo a una pobre evaluación y, en algunos casos, la pérdida del trabajo.
- Cáncer
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades del hígado
- Desórdenes pulmonares
- Depresión
- Ansiedad
- Esquizofrenia
- Abuso de fármacos
- Manipulación
- Mentir
- Robar
- Herir
- Falta de confianza
- Manipulación emocional
- Actos de violencia
- Problemas de comunicación
- Violencia doméstica
- Abuso sexual
- Problemas con el horario
- Cuestiones administrativas
- Presentismos
- Pensamiento reducido
- Memoria reducida
- Toma de decisiones afectada
- Concentración reducida
- Evaluaciones pobres
- Pérdida del trabajo
IV. El Proceso De Curación
La curación de un paciente es un proceso crucial en su bienestar. El objetivo es promover la recuperación completa para que el paciente sea capaz de la vida diaria y las actividades laborales. La curación debe abordar la fuente de la patología, así como prevenir recaídas. Durante el proceso de curación, los médicos monitorean constantemente los síntomas del paciente para garantizar que los medicamentos estén logrando sus objetivos.
Durante el proceso de curación, el paciente se somete a exámenes médicos regulares y el médico realiza un seguimiento muy estricto de su bienestar. El paciente también debe llevar un registro de los síntomas para que el médico pueda identificar desafíos y problemas potenciales con el tratamiento. El paciente y el médico también pueden aprender acerca de los efectos secundarios del medicamento, para que sepan qué esperar durante el curso del tratamiento.
Es importante que el paciente esté dispuesto a apegarse al tratamiento y seguir el protocolo de curación. Esto incluye el cumplimiento estricto de todas las recomendaciones y medicamentos proporcionados por el médico. El paciente también debe realizar un esfuerzo por vivir una vida saludable y practicar buenos hábitos, como dormir suficiente, comer saludablemente y mantener la calma.
- Realice un seguimiento estricto de los síntomas durante el tratamiento.
- Cumpla estrictamente con los medicamentos proporcionados.
- Mantenga una alimentación saludable y desarrolle buenos hábitos.
V. Prevención De Las Adicciones
La prevención de las adicciones es un aspecto importante de la lucha contra esta enfermedad crónica. Existen diferentes ámbitos a tener en cuenta para prevenir el comienzo de una adicción. También hay programas y estrategias específicas diseñadas para ayudar a las personas a evitar convertirse en adictas.
Primero, es importante generar conciencia y educación entre la comunidad sobre el impacto de la adicción y los factores de riesgo que pueden contribuir a una adicción. Esta conciencia puede ayudar a los individuos a tomar medidas para prevenir que comiencen a usar sustancias adictivas.
En segundo lugar, es importante diseñar programas y campañas de prevención que se centraron en la reducción del consumo de drogas en los jóvenes. Estos programas son diseñados para ayudar a los jóvenes a desarrollar estilos de vida saludable, a afrontar situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de drogas y a evaluar los efectos de los medios de comunicación en su comportamiento. También se ofrecen programas para ayudar a los adolescentes a desarrollar destrezas para resistir la presión social para usar sus drogas.
Finalmente, la familia y el entorno escolar también desempeñan un papel importante en la prevención de la adicción. Los padres de familia deben ayudar a sus hijos a desarrollar estilos de vida saludables y ofrecerles apoyo y orientación. Los profesores y las escuelas también deben involucrarse en prevenir el uso indebido de drogas educando a los estudiantes sobre los peligros de la adicción. Los siguientes son algunos consejos para ayudar a prevenir las adicciones:
- Proveer apoyo emocional adecuado a los jóvenes. Los adolescentes necesitan un respaldo emocional para desarrollar una conexión saludable con la realidad y resistir la presión de grupo.
- Promover estilos de vida saludables. Los estilos de vida saludables incluyen una nutrición saludable, ejercicio regular y suficiente descanso para mejorar la resistencia al estrés y evitar una vida sedentaria.
- Enfrentar la presión social para usar drogas. Los padres, los profesores y otros responsables adultos deben ofrecer apoyo a los jóvenes para ayudarlos a resistir la presión de grupo.
- Investigar y conversar sobre los riesgos de la adicción. Los padres, los profesores y los adultos responsables deben informar a los jóvenes sobre el uso no saludable de las drogas y sus dañinas consecuencias.
- Someterse a una evaluación de salud mental. Una evaluación de salud mental puede ayudar a identificar factores de riesgo y desarrollar planes de prevención.
Las adicciones son una grave crisis de salud mental, una que profundamente afecta a todos los aspectos del bienestar personal. Es importante tomar conciencia y entender los diferentes tipos de adicciones, sus rasgos, efectos y consecuencias. No obstante, debemos encontrar una forma de lidiar con la adicción de manera integral. Debemos trabajar juntos para prevenir las adicciones en nosotros mismos y nuestro entorno. Sólo así nos aseguraremos de la seguridad, el bienestar y la felicidad de todos.